Los pescadores de la Presa de Maguaca, en Las Matas de Santa Cruz, de Montecristi, están fortaleciendo una sólida microempresa que logra producir 1,800 quintales de alevines y tilapias cada seis meses. El desarrollo de estos microempresarios es posible luego de que el presidente Danilo Medina les aprobó nueve millones de pesos a través del FEDA (Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario) para adquirir 60 jaulas, alevines y alimento para una granja.
Ahora calculan la producción en 60 jaulas con 3,000 alevines que producen con el engorde en la granja 180,000 libras, es decir, 1,800 quintales cada 6 meses. Una nota y video de la Dirección General de Comunicaciones de la Presidencia (Dicom) dice que soñaron con ser granjeros de peces y ya lo son. Los alevines de cuatro meses atrás hoy son hermosas tilapias. No caben en las jaulas de tantas y gordas que están.
Agrega que la Presa de Maguaca, en Las Matas de Santa Cruz, provincia de Montecristi, era o es una mina, lo sabían, pero no tenían con qué aprovecharla.
Afirma que ahora podemos decir con alegría que la Asociación de Pescadores de la Presa de Maguaca tiene una empresa. El entusiasmo y la medida de su éxito está recogido en estas palabras de Matilde Genao: «Hemos llegado tan lejos que estamos pensando en un futuro en exportar».