Actualidad

PGR dice entregó pruebas a Rondón

PGR dice entregó pruebas a Rondón

La Procuraduría General de la República negó que no haya entregado al exrepresentante comercial de Odebrecht las pruebas recabadas en la investigación que lo imputa en el reparto de los 92 millones de dólares que como soborno la constructora admitió haber pagado a legisladores y funcionarios, en violación al principio de igualdad y contradicción procesal, según aduce su defensa técnica.
El abogado José Miguel Minier, representante legal de Ángel Rondón Rijo, establece en el recurso de apelación incoado ayer por ante la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia que a su defendido le resquebrajaron sus derecho de defensa, de igualdad procesal y la tutela judicial efectiva, principios cardinales de los derechos fundamentales.
El jurista precisó que la actuación del Ministerio Público representa un desconocimiento flagrante al principio de efectividad, al no acatar una resolución judicial que le odenó la entrega total de las pruebas solicitadas por Rondón, menoscabando el derecho de defensa y el debido proceso.
Juez de Instrucción
Con respecto de la decisión del juez de la Instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, que envió a juicio de fondo a Rondón junto a otros cinco imputados del caso, el jurista sostiene que el juzgador por inobservancia violó los principios constitucionales de tutela judicial efectiva y el debido proceso, por lo que consideró que a la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia no le queda otra salida que la revocación de la resolución que envió a juicio de fondo a su cliente el 21 del pasado mes de junio.

Fondo
La Suprema Corte de Justicia fijó para el jueves 12 de septiembre el juicio de fondo a los seis imputados del caso Odebrecht Ángel Rondón, Víctor Díaz Rúa, Tommy Galán, Conrado Pittaluga, Andrés Bautista y Roberto Rodríguez.