Noticias importante Actualidad

Procuraduría en silencio ante papeles de Panamá

Procuraduría en silencio ante papeles de Panamá

La Procuraduría General de la República no tenía esta mañana ningún tipo de versión oficial sobre los nombres de decenas de políticos y empresarios dominicanos y extranjeros radicados en el país que aparecen en los papeles de Panamá, cuya base de datos fue publicada ayer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

El Nacional trató de conocer la versión al respecto del procurador general de la República, doctor Francisco Domínguez Brito, pero no pudo ser localizado en su oficina, ni respondió a una pregunta que se le hizo por la vía de su celular.

El 6 de abril Domínguez Brito solicitó a la Procuraduría General de Panamá cooperación jurídica internacional en materia penal en todo lo relacionado al caso de los papeles de Panamá, a fin de determinar si se ha incurrido en infracciones de evasión fiscal, lavado de activos o corrupción.

Hace poco Domínguez Brito dijo que no ha recibido respuesta de las autoridades de Panamá pero ayer el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) publicó una larga lista con los nombres de políticos, empresarios dominicanos y extranjeros radicados en el país que aparecen en dichos papeles.

La solicitud de cooperación internacional a Panamá tiene por fin obtener información relativa a una investigación que se realiza a raíz de la filtración masiva de aproximadamente 11.5 millones de documentos de la base de datos de la firma de abogados panameña Mosssack Fonseca.
La lista
De acuerdo a la lista publicada ayer, la firma de abogados Mossack Fonseca (MF), con sede en Panamá, trabajó para 486 compañías, 57 clientes, 67 beneficiarios y 192 accionistas dominicanos.

El grupo de periodistas investigadores que hizo la publicación aclaró que las compañías “offshore” o fuera de costas no son ilegales y que no pretende sugerir que las personas que posean una han cometido actos reñidos con las leyes.

Entre los nombres de dominicanos y extranjeros radicados en el país figura el ingeniero Diandino Peña, director de la Oficina para Reordenamiento del Transporte (OPRET), con una compañía inmobiliaria de nombre Lakel Real Estate, cuya casa matriz está registrada en una dirección en Rusia desde el 5 de julio del 1999.

La subsidiaria local, de acuerdo a la publicación, está en la oficina de abogados Sosa y Asociados, en la calle Capitán Eugenio de Marchena número 11, Edificio Diego, La Esperilla, Distrito Nacional.

También aparece la compañía Seyder Group, con registro principal en Argentina y a nivel local en la misma ubicación de La Esperilla.

También figura en la lista el exbanquero Leonel Almonte, quien en septiembre del 2002 creó la empresa Ava Caribbean Oil, registrada en Bahamas y vinculada a Venezuela. La compañía está inactiva desde enero del 2004.

Figuran en al lista, además, entre otros, los empresarios Frank Elías y Fernando Rainieri, con la empresa Jurdem Investment registrada en abril del año 2005 con dirección en el piso 14 de la torre Acrópolis de la avenida Winston Churchill.