Actualidad

Pide anular votos PLD favorecen PRD

Pide anular votos PLD favorecen  PRD

Luis Abinader

El excandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, aseguró hoy que en el país existen suficientes antecedentes de anulación de pactos políticos por parte del Tribunal Superior Electoral (TSE) por no estar avalados por convenciones de delegados, por lo que exigió la invalidación de los votos que sacó el PLD en la boleta B en el municipio Santo Domingo Oeste.

Recordó que entre esos antecedentes figura uno emitido precisamente por el TSE en los comicios de 2012, cuando esa alta corte anuló el pacto que hizo el Partido Revolucionario Independiente (PRI) con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) para llevar al ingeniero Hipólito Mejía como su candidato a la presidencia de la República y a él como candidato vicepresidencial.

Abinader dijo que por tal razón, al TSE no le queda otra opción legal y legítima que no sea invalidar la suma de votos que en el nivel B sacaron los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) en Santo Domingo Oeste.
Según Abinader, los votos del PLD no les pueden ser computados a Francisco Peña, porque el pacto que hizo esa organización política con el PRD no cumplió los requisitos de ley.

“En vista de que el pacto entre el PRD y el PLD no fue validado, conforme lo dispone la Ley Electoral, el ganador por mayoría de votos válidos, legales y legítimos, es el ingeniero José Andújar, a quien le corresponde ser proclamado como el próximo alcalde de Santo Domingo Oeste”, planteó Abinader.

Precisó que el candidato del PRD no puede ser proclamado alcalde electo de Santo Domingo Oeste porque los votos del PLD no les son computables, en razón de que no fue escogido como candidato de esa organización política durante una asamblea de delegados, como manda la Ley Electoral.

Sostuvo que ese pacto fue anulado entonces por los jueces del TSE, porque el PRI no cumplió con las exigencias que establece la Ley Electoral, de escoger a los candidatos a cargos electivos durante una asamblea de delegados validada por la Junta Central Electoral.

Exhortó a la opinión pública a estar atenta a la decisión que en torno a este caso adopten los jueces del TSE, ante una demanda que hace poco interpuso el PRM exigiendo que no le computen los votos del PLD en la boleta B al candidato del PRD, y evitar así que en Santo Domingo Oeste se produzca otra grave ilegalidad, como las que se han presentado en el proceso de escrutinio de las pasadas elecciones.

Los abogados Edwin Féliz Brito, Bunel Ramírez Merán, Luis Soto, Julio Peña Guzmán, Antoliano Peralta y Ramón Efrén Cuello, en representación del PRM, informaron que depositaron una demanda en la que exigen al TSE ordenar que no le computen los votos del PLD a Peña, porque no fue escogido como candidato a alcalde por esa organización política durante una convención de delegados, como manda la Ley Electoral.

Recordaron que la Ley Electoral 275-97 establece que los candidatos de los partidos deben ser escogidos y proclamados en convenciones de delegados de sus respectivas organizaciones, bajo la supervisión de la Junta Central Electoral.