Actualidad

Pide combatir con rigor tráfico drogas

Pide combatir con rigor tráfico  drogas

HIGHüEY. El comandante general de la Armada Dominicana llamó a los miembros de esa institución a continuar enfrentando con firmeza el tráfico de drogas tanto por la vía marítima como terrestre, los viajes ilegales a Puerto Rico y depredación en perjuicio del medio ambiente.
El vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, dijo que tiene la ineludible responsabilidad de enfrentar a quienes tratan de utilizar las aguas territoriales dominicanas, para cometer acciones por la vía marítima en perjuicio de la imagen del país.

“Nosotros los hombres y mujeres que integramos nuestra Armada Dominicana, tenemos la ineludible responsabilidad de mantener bajo control absoluto nuestras costas, contrarrestando las acciones a través de la vía marítima por parte de intrusos’, expresó.
Los señalamientos del comandante general de la Armada Dominicana se produjeron durante recorridos realizados en las últimas 48 horas por las diferentes dotaciones de la institución en los diferentes puntos de la región este del país.

En su recorrido por las dotaciones de la Armada en las zonas de Cabeza de Toro, Macao, Vacama, las islas Catalina y Saona, entre otras, el vicealmirante Betances Hernández entregó equipos, materiales diversos de protección contra el coronavirus y raciones alimenticias.

El comandante general de la Armada se comprometió con los miembros de la institución de servicio en los diversos lugares de la zona este y demás regiones, a mejorar las condiciones de vida de ellos y sus familiares, cumpliendo el interés del presidente Luis Abinader.

El vicealmirante Betances Hernández pidió a los oficiales superiores, subalternos y alistados a trabajar unidos con los ministerios de Turismo y Medio Ambiente, pero también ofrecerle todo el apoyo necesario a la Policía Nacional en el combate de la delincuencia.

Desde que fue designado al frente de la Comandancia General de la Armada Dominicana, el vicealmirante Ramón Gustravo Betances Hernández ha reiterado que una de sus principales metas es la de mejorar las condiciones de vida de sus miembros, de manera especial aquellos que prestan servicios en las diversas zonas del país.