La Asociación Interamericana de Empresas (ASINE), organización no lucrativa de reciente creación, hizo un llamado de atención para identificar nuevas opciones de negocios en el mercado internacional con un enfoque de más sentido humano, y amparadas en la Norma ISSO 26,000.
Asimismo, endosó la propuesta de crear la Zona Económica de Petrocaribe formulada durante la última reunión de los países miembros, al considerar que la apertura de un nuevo mercado para el pago de la deuda de la factura petrolera de República Dominicana con productos y bienes a Venezuela, entraña una estupenda oportunidad para los sectores productivos nacionales.
El ingeniero Leonel Castellanos, presidente electo de ASINE, resaltó la necesidad de reformular la política comercial del país aumentando el consumo mediante la generación de más empleos, y explorando otros mercados en la región del Caribe y Centroamérica.
Castellanos externó estos criterios con motivo de pronunciar las palabras centrales del acto de lanzamiento y juramentación del nuevo consejo directivo de ASINE.
“Estamos creciendo pero sin desarrollo, por lo que de cara al futuro inmediato tenemos múltiples retos debemos encarar, por lo cual desde ASINE estamos obligados a promover acciones que motiven políticas que impulsen la inversión privada, generando más empleos y transformando la visión del Estado frente al desarrollo”, enfatizó Castellanos.
La junta directiva además por los señores Carlos Iglesias, Pedro Manuel García, Ricardo Abud Gobaira, y Radhamés García.
En condición de Directores figuran los señores Héctor Evertz, Alemán Aristy, Luis Castaños, Marcos Vilorio Domínguez, Emilio Hasbún, Jack Liang y Carlos Cintrón. ASINE, propone crear un nuevo marco de negocios que trascienda al ámbito internacional con un enfoque más humano.