La Alianza Dominicana contra la Corrupción (Adocco) demandó hoy de la Procuraduría General de la República dar a conocer los nombres de los senadores que gestionaron la aprobación del préstamo para la compra de los ocho aviones Súper Tucano, por cuyo hecho fueron apresados ayer un exsecretario de Las Fuerzas Armadas, un coronel y dos empresarios.
Julio Cesar de la Rosa Tiburcio, presidente de Adocco, recordó que los legisladores aprobaron la compra de los citados aviones a la empresa Embraer de Brasil, a pesar de que Estados Unidos estaba en disposición de donar aeronaves con igual capacidad y funcionabilidad.
El pedido de la organización de la sociedad civil se produce luego de conocerse que el juez coordinador de los juzgados de instrucción del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, dictó orden de arresto contra el exministro de Defensa 2008-2010, mayor general retirado Pedro Rafael Peña Antonio, y contra el coronel activo de la Fuerza Aérea, Carlos Piccini, vinculados a la compra de los aviones Súper Tucano.
A juicio del presidente de Adocco, este caso podría tener consecuencias dado el interés de Estados Unidos y Brasil, de que el mismo sea dilucidado.
Por el caso fueron arrestados el martes 9 de agosto los empresarios Daniel Aquino Hernández y su hijo, Daniel Aquino Méndez, el mayor general Peña Antonio y el coronel Piccini se habrían resistido a ser interrogados, por lo que se ordena el arresto y se limitaron a enviar una comunicación al Pepca informando que no se presentarán ante el Ministerio Público en virtud de que son militares y debían ser citados a través del Ministerio de Defensa.
La investigación fue iniciada por el Pepca en el año 2014, luego que fuera instruida por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, para determinar si hubo soborno en la compra de los aviones adquiridos con un préstamos de Noventa y Tres Millones de dólares, aprobados por el Congreso Nacional.
De acuerdo a la Directora de la Procuraduría de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Laura Guerrero, dijo que la investigación tiene un soporte de más de dos mil documentos que fueron enviados por las autoridades de Brasil para ayudar en la pesquisa.

