El licenciado Jaime Fernández Lazala, pidió al Congreso Nacional la interpelación del director de hidrocarburos del Ministerio de Industria y Comercio al estimar que se violenta cada semana la ley de Hidrocarburos en perjuicio de los consumidores.
Fernández Lazala, dirigente del Partido Revolucionario Social Demócrata, recordó que la ley Ley 112-00 sobre Hidrocarburos, fue creada para eliminar el manejo discrecional por parte del Estado de los precios de los combustibles, a fin de que los precios de venta al público reflejen continuamente las condiciones cambiantes del mercado internacional.
Pero resulta que este objetivo no se ha logrado, ya que el Ministerio de Industria y Comercio está incluyendo valores que no contempla la ley al precio de compra, como son los fletes, seguros, cargos, recargos y otros costos inflacionarios que determinan la especulación, puesto que el Gobierno no compra unidad, sino grandes volúmenes según facturas de embarque y muchas veces en toneladas métricas, lo que refleja en la práctica un menor precio del que se anuncia semanalmente.
Acusó al Gobierno de mantener precios altos para con el diferencial pagar parte del déficit cuasi fiscal del Banco Central y destinar recursos a otros fines no establecidos en la ley.