Economía Noticias importante

Pide mayor rebaja precios gasolinas

Pide  mayor rebaja precios gasolinas

El bloque de Diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM) pidió este sábado al presidente Danilo Medina que “traspase ya”, los beneficios que se derivan del desplome en los precios del barril de petróleo.
El vocero de la bancada, Nelson Arroyo sostuvo que la caída del valor del petróleo debió haber representado una disminución en los precios de los artículos de comestibles y de fabricación industrial, así como en el costo del servicio de la factura eléctrica y los combustibles.

“En el caso de los precios de las gasolinas y demás carburantes, el Gobierno les ha bajado cheles en relación a la cotización que debe tener que debe rondar entre los 140 y 150 presos el galón”, enfatizó. Afirmó que una rebaja sustancial en los precios de los combustibles como corresponde provocaría una disminución en los precios de los productos de campo y en el transporte público y privado.

Arroyo, representante del PRM por San Pedro de Macorís, afirmó que el presidente Medina viola la Ley de Hidrocarburos que establece que el valor lo establece el mercado. “La gente se contenta cuando lee por la prensa o se entera por la radio o televisión que bajó el petróleo, pero se deprime cuando el Gobierno en forma abusadora, anuncia que congela los precios de los combustibles”, agregó.

Desprestigio

El diputado Arroyo lamentó que el poco prestigio de las centrales obreras ocasiona que esos abusos que comete el Gobierno en contra del pueblo trabajador no puedan ser enfrentados eficazmente.. “Lamentablemente, ha quedado en la historia esas grandes marchas unitarias de las centrales reclamando justicia para el pueblo y mejores condiciones de vida”, expresó.

Energía

El vocero de diputados de la bancada opositora dijo que toda la economía se mueve con energía y al desplomarse los precios, lo racional es que bajen los precios de los bienes y servicios. Señaló que las generadoras de energía anunciaron que en octubre pasado, cuando el precio del barril de petróleo estaba en unos 60 dólares que habían reducido en un 35 por ciento el valor de la energía que vendían a las distribuidoras.

“De esa rebaja se la cogió toda el Gobierno y no la transfirió al pueblo como se esperaba”, agregó.
Aseguró que si se hubiese bajado el precio de la factura eléctrica, eso habría producido una cascada en la baja de todos los productos de consumo.

Añadió que en forma “burlona”, la Super Intendencia de Electricidad, en lugar de anunciar una rebaja, dice que no subirá la tarifa, como si los precios del petróleo hubiesen aumentado.

Préstamos

Arroyo declaró que la población no se explica como con el derrumbe de los precios del petróleo, el Gobierno continúa con su “irresponsable política económica de seguir endeudando al país”. Consideró que se debe poner un alto al endeudamiento para no caer en la situación de Puerto Rico.

UN APUNTE

Histórica
El vocero de los diputados del PRM, Nelson Arroyo, afirmó que el gobierno del presidente Danilo Medina ha tomado prestado en sus tres años, más que las últimos seis administraciones que le antecedieron.