El presidente de la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico (Cadolec) instó a los empresarios locales a ofertar sus productos a mejores precios para poder competir con las mercancías que se venden por internet o colocar sus ofertas en la red. Domingo Rojas Pereyra dijo que los consumidores de productos por internet reciben una mercancía de calidad y con precios entre un 20 y 70 por ciento menores a los del mercado local.
“El culpable de que los empresarios dominicanos no sean competitivos es el Estado, que les impone impuestos de una manera excesiva y les sube los costos al permitir que el precio de la energía eléctrica sea tan elevado, no el comercio vía web”, dijo
Manifestó que la exención de impuestos hasta 200 dólares está contemplada en el DR-CAFTA “ y por lo tanto esa situación no se puede eliminar de un plumazo como pretenden los comerciantes, sin que el país sea objeto de severas sanciones”.
Dijo que el monto de las transacciones que se realizan por internet es de unos 300 millones de pesos mensuales, o sea, tres mil 600 millones al año, de acuerdo con una investigación realizada por Asisa Research Group, siendo la mayor demanda de ropa.