La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) pidió este martes al presidente Leonel Fernández convocar de urgencia el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) para escoger los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
El presidente de la entidad, Trajano Vidal Potentine, favoreció, además, que el CNM sea convocado para que escoja los miembros de los tribunales Constitucional (TC) y Superior Electoral (TSE), como dispone la Constitución.
Sugirió que para esa selección se haga un proceso similar al 1997, cuando el organismo escogió los actuales magistrados de la SCJ.
Consideró que la selección se debe realizar tan pronto el presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, regrese de su viaje al extranjero.
Favorecemos la urgente convocatoria del CNM a los fines de cubrir las vacantes que pudieran haber en la Suprema Corte; igualmente en el Tribunal Electoral, que debe ser la prioridad del momento; y el Tribunal Constitucional, dijo.
Vidal Potentini dijo, además, que para la selección de los jueces de la SCJ se deben tomar en cuenta la participación de organizaciones empresariales, económicas y cívicas del país.
Estimó que para la conformación de estos tribunales los plazos se han vencido en más de una oportunidad, ya que la Constitución establece la fecha en que los organismos deberían ser integrados.
Refirió que el ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, dijo que para esta fecha se haría la convocatoria del CNM, por lo que entiende que la misma se debe hacer al regreso de Subero Isa.
Ese consejo tiene el gran reto de hacer un proceso selección, transparente, democrático y más acompañado de esa necesaria legitimidad que tiene que acompañar un evento de esa naturaleza, manifestó.
Recomendó que el escogimiento de los jueces se haga en base a una evaluación técnico-profesional que determine cuáles magistrados tendrán que abandonar el cargo.
Consideró que ahora ese proceso debe ser ampliado y los aspirantes cuestionados sobre temas de avanzada.
UN APUNTE
Consejo
El CNM está integrado por el Presidente de la República, los presidentes del Senado, la Cámara de Diputados y la SCJ, así como por el Procurador de la Repúbica, un senador y un diputado de un partido diferente al de los presidentes de las Cámaras, y un juez de la Suprema.