Con el objetivo de que la gente les diga a los jueces cuál es la justicia a la que aspira, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Foro de Juristas para la Democracia Constitucional propusieron hoy que sea abierta al público la Cumbre del Poder Judicial, pautada para octubre de este año.
Ambas entidades, a través del abogado Cándido Simón, enviaron a la coordinación de la Cumbre sus propuestas sobre las cosas que, a su entender, deben cambiar en la justicia.
Como punto inicial, estiman que la Cumbre no debe ser “del” Poder Judicial, sino “por” el poder judicial, porque da la impresión que se realiza dentro de los jueces cuando por el contrario debe ser desde afuera.
Entienden que la Cumbre cerrada solo para jueces y algunos sectores de la sociedad civil podría quedar truncada y terminar en lo mismo.
Precisaron que debe tener como objetivo principal recuperar la credibilidad, lo cual solo se lograría haciéndola abierta al público llano, para que la gente le diga a los jueces la justicia a que aspira.
“El poder judicial se legitima en la medida que la gente crea en sus decisiones y los últimos acontecimientos demuestran todo lo contrario”, dijeron ambas entidades en sus propuestas enviadas a la Coordinadora de la Cumbre.
Precisaron que ese encuentro de los jueces debe ser el punto de partida para ampliarla a todo el sector justicia, que incluye jueces, fiscales, defensores públicos y privados y agencias de investigación.
Consideraron que es necesario que se realicen encuentros regionales para recoger las recomendaciones de quien tenga algo que aportar y luego realizar un Gran Encuentro Nacional.

