La Asociación Nacional de Agencias Distribuidoras de Vehículos (Anadive) solicita hoy al Banco Central intervenir en el mercado con el objetivo de detener el alza del dólar y las dificultades de compra para la importación de vehículos.
Anadive, a través de un comunicado de prensa, solicitó al Banco Central aplicar acciones para llevar tranquilidad a las empresas vinculadas a la comercialización de unidades vehiculares, que sustentan sus compras en la estabilidad de la moneda estadounidense, presentando en la actualidad dificultades fuertes para la compra del dólar, en conjunto con su alza, la cual impacta directamente en el ciudadano dominicana.
“En vista de que esta situación es preocupante, en la cual la tasa de cambio del dólar ha superado la barrera de 46 pesos, entendemos que las autoridades competentes deben de tomar acciones en el asunto lo antes posible”, manifestó Cesar de los Santos, presidente del Consejo Directivo Nacional de la asociación que agrupa a las Agencias Distribuidoras de Vehículos .
De los Santos calificó como “anormal y fatídico para el sector” el alza que ha experimentado la tasa de cambio de dólar en el mercado cambiario, así como la dificultad para adquirirlo.
“La preocupación es general en los diferentes sectores de la sociedad, y nuestras recomendaciones es porque queremos evitar que un impacto negativo sacuda el país y la prima del dólar se disloque”, dijo De los Santos.
Desde hace semanas diversos sectores han venido expresando quejas por las dificultades que han tenido para obtener divisas.
La escasez ha sido atribuida a diversos factores, entre ellos el proceso de captación para suplir inventarios por parte de los sectores industrial y comercial para enfrentar la demanda de fin de año.
Otros han indicado que se ha producido una disminución de los ingresos por concepto de turismo, ya que en la temporada ciclónica baja la ocupación.
Sectores comerciales ligados a las importaciones extraoficialmente habían indicado que no habían hecho pública la presión sobre el dólar para evitar que ese dato fuese usado por los intermediarios para subir su costo.
La tasa de dólar se ha colocado por encima de los 46.40 pesos por uno, pero el factor que más preocupa a los usuarios habituales de esa moneda es que no aparece en los lugares donde habitualmente los adquieren.
Además de la intervención del Banco Central, los sectores afectados por la situación de escasez y alza del dólar, han indicado que el inicio de la temporada alta del turismo y la llegada masiva de dominicanos del exterior así como de los peloteros que vienen al concluir la temporada de Grandes Ligas, ayudarán a aliviar la situación.