Organizaciones populares realizaron ayer una protesta frente a la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, en demanda de la apertura definitiva de todas las áreas de ese centro de salud.
El Conjunto Comunitario para la Defensa de la Salud Pública y contra la privatización de la Ciudad Sanitaria denunció que los equipos del centro se están deteriorando, en espera de ser utilizados.
«Esta Ciudad Sanitaria ya tiene 12 años de iniciada y todavía hay servicios y unidades, como la clínica quirúrgica y la unidad de quemados, que no están habilitadas», declaró Santa Sánchez, representante de la referida organización popular.
En ese mismo sentido, denunció que las unidades de anatomía patológica y de necropsia tampoco funcionan, hecho que sobrecarga los hospitales de la capital, sobre todo el Francisco Moscoso Puello y el Salvador B. Gautier.
Deterioro de equipos
Residentes en los alrededores del centro sanitario señalaron que hay decenas de quirófanos, unidades de cuidados intensivos y camas quirúrgicas y clínicas que se están dañando por desuso.
«Se está deteriorando el área de lavandería. En el hospital hay un equipo para procesar 150 kilos por hora de residuos biológicos. Tiene capacidad para procesar todos los del Gran Santo Domingo y eso le ahorraría millones al Estado dominicano y reduciría el peligro de contagio de enfermedades infecciosas», explicó Santa Sánchez.
Contra privatización
Las organizaciones populares señalan que el funcionamiento del centro debe ser de carácter público, para garantizar que los más pobres tengan acceso a los servicios.