La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) solicitó a las autoridades buscar los mecanismos legales para que los colmados del país puedan operar como subagentes bancarios del sistema financiero nacional, donde han tenido una participación muy limitada.
Indicaron que esa decisión es para que la Dirección General de Impuestos Internos agilice la implementación de la tarifa única del Sistema Simplificado de Tributación, mecanismo a través del cual se busca que no sólo el sector comercial detallista, sino todos los pequeños y medianos empresarios formalicen su situación ante el órgano recaudador.
De igual modo, el foro de los detallistas sugirió coordinar acciones con el Instituto Nacional de Defensa de los Derechos de los Consumidores para superar los problemas presentados en el servicio de comercialización de bienes y encaminar actividades de educación y persuasión para eliminar multas y acciones que afectan a los comerciantes detallista, como lo son los cierres de negocios
Las conclusiones y recomendaciones del foro fueron dadas a conocer por Marcionilo Castillo, presidente de la entidad quien dijo que la actividad contó con la participación de de 300 delegados y 60 asociaciones de comerciantes de toda la geografía nacional agrupados en los seis bloques regionales que incluyen el Bloque Cibao Central, Norte Noroeste, Nordeste, Sur Central, Sur y Este.
Dijo que las conclusiones del foro servirán como guía para que el comercio detallista pueda seguir accionando en los próximos meses frente a las distintas instituciones del gobierno y empresas comerciales con las que se relaciona el comercio al detalle a nivel nacional.
Las conclusiones del foro fueron compiladas por Héctor Sánchez y Wilfredo Medina, a fin de ser comunicadas a todos los participantes en el mismo.
Los participantes reclamaron también que se amplié la participación e inclusión de los detallistas en las ventas con las Tarjetas Solidaridad, y que los bancos la suministren a los dueños de colmados a un bajo porcentaje de expedición anual, con un convenio con las compañías que controlan y expiden las tarjetas de crédito y débito, Visanet y Carned.
El foro de comerciantes detallistas de provisiones incluyó en sus demandas, la adopción de medidas relacionadas con el aumento de la seguridad, ya que sus miembros son de las principales víctimas de la delincuencia en todo el país.