Actualidad Judicial Noticias importante

Piden mantener coerción en el caso Antipulpo

Piden mantener coerción en el caso Antipulpo

Audiencia en que se conoció ayer revisión de medidas. Guillermo Burgos

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, consideró que la justicia debe mantener las medidas de coerción impuestas a dos hermanos del expresidente Danilo Medina y a otros nueve del caso “operación Antipulpo”.
La revisión obligatoria de las medidas de coerción al citado grupo es conocida por el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez Abreu, quien recesó la audiencia para el próximo lunes, a las 9:00 de la mañana.
“Lo que ha sucedido en las horas que nos hemos pasado en audiencia en el día de hoy (ayer, para la revisión de las medidas de coerción), es que nos las hemos pasado escuchando los mismos argumentos y las mismas documentaciones repetidas por parte de la defensa”, declaró Camacho.
“La defensa se ha mantenido estática, se ha mantenido estancada, mientras las investigaciones del Ministerio Público han seguido evolucionando; esa es la realidad que hemos visto en el día de hoy y, en consecuencia, nosotros entendemos que el juez debe mantener la medida de coerción que pesa sobre los imputados en el Caso Pulpo hasta el momento”, insistió.
Explicó que los defensores de los imputados han presentado, prácticamente, los mismos arraigos que llevaron ante el entonces juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, quien impuso las medidas de coerción.
“Nosotros nunca les hemos rehuido a la audiencia, nosotros siempre hemos estado listos para responder”, señaló.
La Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Pepca, que dirigen los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho, están a cargo de la investigación y el litigio del caso contra un grupo de imputados de beneficiarse de forma irregular de miles de millones de pesos de los fondos públicos.
El Ministerio Público procura que se le mantenga la prisión preventiva a Juan Alexis Medina Sánchez.
También que sea ratificada la prisión preventiva a Francisco Pagán Rodríguez, exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe); Aquiles Alejandro Christopher, exdirector de Fiscalización de Obras de la Oisoe; Fernando Manuel Aquilino Rosa Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper); Wacal Vernavel Méndez Pineda, Julián Esteban Suriel Suazo y a José Dolores Santana Carmona.