Actualidad Gobierno

Piden RD dé facilidades a residentes Lawrence

Piden RD dé facilidades a residentes Lawrence

Brian De Peña es un funcionario, político y empresario dominicano que se radicó en la ciudad de Lawrence, Massachusetts, en la década de los años 80. Manolito Jiménez

El  alcalde de Lawrence,  Massachusetts, el dominicano Brian De Peña, reclamó al gobierno del presidente Luis Abinader facilidades económicas y jurídicas para sus compatriotas  residentes en esa ciudad norteamericana, los cuales  disponen de miles de millones de dólares para invertir en el país, principalmente en las áreas turísticas y de la construcción.

“Necesitamos políticas públicas que faciliten y protejan esa inversión”, manifestó el funcionario estadounidense, inmigrante dominicano con más de 40 años residiendo en esa nación.

“Estamos reclamando un espacio al Gobierno de más igualdad, de más oportunidades,  porque tenemos muchos aportes que hacer en el área de la informática,  la cultura, el turismo,  la seguridad pública”, expresó De Peña, quien resultó electo en el cargo en noviembre del 2021.

De Peña fue declarado hijo adoptivo del municipio de Gaspar Hernández.

Durante una visita al director de  El Nacional, Bolívar Díaz Gómez, cuestionó que un empresario que invierte en el país 200 millones de dólares en la construcción de un hotel, en el municipio de  Luperón, Puerto Plata,  no tenga acceso a un préstamo del Banco de Reservas y tenga que buscar ese dinero en una entidad financiera extranjera.

“Cómo es posible que en Estados Unidos un empresario dominicano pueda obtener  un préstamo de 10 millones de dólares y aquí no pueda calificar para un préstamos de 100 dólares.

Atribuyó la situación a que no existen en República Dominicana una política diseñada para que el Estado dominicano reconozca la solvencia económica de ese empresario en el extranjero.

“Lo único que estamos pidiendo es la oportunidad de presentar nuestras finanzas, para incorporar nuestras actividades al país y crear mano de obra”, indicó.

Mucha  inversión

Recordó que, recientemente, durante una actividad en el Palacio Nacional  presentó al presidente Abinader un grupo de 67 inversionistas dominicanos residentes en Lawrence que están miles de millones de dólares, los cuales mostraron al jefe del Estado los avances de sus proyectos económicos.  Manifestó que esos inversionistas necesitan seguridad jurídica que garantice que su dinero está fuera de  peligro con acciones como las invasiones de terreno.

Consideró que esas medidas contribuirán a estrechar los lazos entre los dominicanos nacidos en el extranjero con su país y que la relación empresarial es el vínculo más expedito.

Manifestó que familias completas están residiendo en el extranjero y que, tarde o temprano, las remesas se reducirán significativamente.

“Esperamos que se establezcan los canales institucionales  necesarios para incrementar el interés de los dominicanos nacidos en el extranjero”, dijo.

Comunidad en Lawrence

 El alcalde de Lawrence,  Massachusetts, Brian De Peña, resaltó el crecimiento de la comunidad dominicana en esa ciudad y afirmó que actualmente  conforma el 70% de la población integrada por unos 110 mil habitantes.

  Expresó que el 98 % de la comunidad escolar de la ciudad está integrada por estudiantes inmigrantes y de origen dominicano.

“Tenemos una comunidad fuerte”, dijo.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político