Economía

Piden regular sector seguridad privada en RD

Piden regular sector seguridad privada en RD

Freddy González Estrada

El presidente de la Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (Adesinc), hizo un llamado a las autoridades congresionales a aprobar con urgencia la ley que busca ordenar este sector.

Freddy González Estrada, afirmó que “tenemos 16 años esperando por una normativa que brinde igualdad de condiciones, controle los abusos y fomente el cumplimiento de las obligaciones fiscales y laborales”, dijo en el panel “Transformación laboral: retos y oportunidades de su modernización”, efectuado hoy del hotel Embassy Suites by Hilton.

González Estrada explicó que la ausencia de regulación ha abierto espacio a la competencia desleal, donde empresas informales operan sin pagar impuestos ni respetar los salarios establecidos por el Comité Nacional de Salarios.

“Esta situación, dijo, no solo afecta a las empresas formales, sino que también pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos y del patrimonio privado”, dijo.

Manifestó que el Estado está dejando de percibir millones, y que con la aprobación de la ley, podría duplicar su recaudación por este concepto”, afirmó el presidente de Adesinc, al destacar que el sector aporta significativamente al Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de 90 millones de horas de vigilancia y protección cada año.

El panel contó con la participación del senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), presidente de la comisión que estudia la reforma al Código de Trabajo; Laura Peña Izquierdo, presidenta de la Confederación Patronal de Dominicana (Copardom); y Andrés Valentín Herrera, director general de Trabajo del Ministerio de Trabajo.

La moderación estuvo a cargo de Víctor Garrido Reyes, director ejecutivo de Adesinc, que agrupa a las principales compañías del sector formal y organizado de la seguridad privada del país.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación