Actualidad

Pittaluga considera contradictoria acusación

Pittaluga considera contradictoria acusación

La defensa del abogado Conrado Pittaluga Arzeno calificó hoy como contradictoria e imprecisa la acusación de lavado de activos e incremento ilegal de patrimonio que hace contra su cliente el Ministerio Público en el caso Odebrecht.

Manuel Rodríguez, abogado de Pittaluga Arzeno, le hizo saber al juez Francisco Ortega Polanco que el Ministerio Público se contradice cuando afirma que el dinero que éste tiene es del exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y que a su vez lo acusa de incremento ilegal de su patrimonio.
Rodríguez le observó al juez que es una cosa o la otra, en vista de que no puede acusarlo de dos hechos a la vez, por ser contradictorios.

“O es una cosa o la otra: ¿si el dinero era de Víctor Díaz Rúa, de qué aumento de su patrimonio me está hablando el Ministerio Público?, porque él no se puede hacer rico con el dinero ajeno”, declaró Rodríguez al exponer por segundo día consecutivo en la continuación del juicio preliminar seguido a los siete acusados de recibir los sobornos que Odebrecht confesó haber pagado en el país.

Dijo que al Ministerio Público ya se le hizo tarde para corregir el error, por lo que entiende que la acusación será desestimada por el juez Ortega Polanco.

La contestación a la acusación que hace el Ministerio Público contra Pittaluga Arzeno inició ayer con la ponencia de los abogados Eric Raful, Santiago Rodríguez y Edward Veras, quienes hicieron algunas pinceladas de las múltiples contradicciones que contiene el expediente.

Sobre la supuesta complicidad con Víctor Díaz Rúa para cobrar sobornos a Odebrecht, adelantaron que el contrato de asesoría que su cliente firmó con el consorcio brasileño, así como los US$6.6 millones que cobró por sus servicios, son legales.

Indicaron que si la compañía Newport Consulting LTD hubiese sido adquirida por Pittaluga para que a través de ella Odebrecht hiciera transferencias de sobornos para Díaz Rúa, los US$6.6 millones no tuvieran en su cuenta bancaria como lo ha certificado la Superintendencia de Bancos.

“A usted le ha llegado mucha cizaña y poco trigo, ahora usted tiene que hacer el ejercicio de saber cuál es el trigo (las garantías) y cuál es la cizaña (violación de esas garantías), y cuando usted haga ese balance de evaluar la garantía en los tres niveles de la acusación fáctica, típica y probatoria, yo le garantizo magistrado, que con el trigo que quedaría no moriremos de inanición”, dijo Rodríguez.
La defensa resaltó que la acusación contra Pittaluga se centra básicamente en un contrato que el Ministerio Público dice que es “simulado”.