El ministro de Industria y Comercio, anunció ayer la Estrategia del DR-CAFTA 2015, que tiene como objetivo reforzar la competitividad del sector productivo nacional, de modo que las empresas del país puedan aprovechar al máximo el acuerdo preferencial entre las naciones firmantes.
José del Castillo Saviñón dijo en su intervención que el DR-CAFTA en sus nueve años de vigencia “no sólo nos ha ofrecido ganancias en el ámbito comercial, sino también en el ámbito normativo, y ha contribuido al fortalecimiento de las instituciones nacionales, las cuales hoy día exhiben mayores niveles de garantía, transparencia, previsibilidad y seguridad jurídica, elementos esenciales para el correcto funcionamiento de una economía de mercado y para la exitosa integración al escenario de la economía global”.
Anunció que para el 2015 “tendremos la liberalización comercial de la primera canasta importante desde que el DR-CAFTA entró en vigencia, sobre este particular me refiero a que se liberalizarán mil 18 líneas arancelarias adicionales, lo que indica que tendremos el 97% del total de las líneas arancelarias en libre comercio”.
Del Castillo Saviñón dijo que la República Dominicana cuenta con todas las potencialidades, las capacidades humanas y el entusiasmo del empresariado para aprovechar las oportunidades que brindan los Acuerdos Comerciales.
“Por eso estamos aquí, no porque tengamos una mirada complaciente por el resultado del comercio bilateral entre Estados Unidos y la República Dominicana tras la firma del DR-CAFTA, sino justamente porque creemos que se puede hacer mucho más”, dijo.
Estimó que la liberalización arancelaria que se avecina “debemos verla como una oportunidad para fomentar la innovación, otorgando mayor valor agregado a nuestra producción y de esta forma incrementar nuestra productividad y competitividad”. Precisó que para algunos productos sensibles del sector agropecuario aún queda pendiente el próximo escalón de desgravación que se aplicaría a partir del 2020, recayendo en productos como el banano, azúcar, leche en polvo, café, ron y tabaco.