Articulistas Opinión

Plan de foresta

Plan de foresta

Hugo A. Ysalguez

Las depredaciones de nuestros bosques por parte de los haitianos ilegales, han causado muchos daños al país, al extremo de que las cuencas hidrográficas experimentan una grave sequía, por lo que es imperativo la reforestación de las zonas afectadas, bajo un esquema de protección para impedir la práctica criminal de cortes de árboles, pues pronto seríamos como Haití, que es totalmente desértico.

El gobierno, juntos a sectores de la sociedad civil, preocupados por el medio ambiente, anunció recientemente, un ambicioso plan de siembra de árboles de 324 mil tareas, principalmente en las áreas costeras. cuencas hidrógraficas y zonas protegidas, dando inicio de inmediato a reforestar el Río Haina, con la plantación de 600 mil árboles de pino y caoba, una acción ejecutada y coordinada por varios ministerios del tren gubernamental.

La Fundación Sur Profundo, que preside doña Melba de Grullón, donó otras 600 mil plantas de pino criollo producido en su vivero del municipio de Padre Las Casas, provincia de Azua, una apreciada colaboración para el Plan de Reforestación que busca restaurar los ecosistemas forestales que garanticen la producción del agua, la captura de carbono, los productos que salen del bosque y el eco turismo.

Se pretende sembrar árboles en las montañas que bordean los afluentes de ríos, una tarea loable porque tendremos muchas zonas boscosas con plantaciones de manera permanente que repararán los daños causados por los fuegos forestales y los cortes de matas cometidos por haitianos y algunos dominicanos desamprensivos, acciones castigadas por la ley, pero hasta hoy esas infracciones gozan de impunidad.

La capa vegetal de Haití no llega 0.50 por ciento, dado que sus nacionales acabaron con sus bosques y ríos que hoy están secos, lo que ocasiona la ausencia de árboles frondosos, donde los ciudadanos puedan cobijarse en una generosa sombra en esta época de un calor sofocante.

Las 31 provincias del país serán reforestadas, lo cual será un gran logro de este gobierno, con un respaldo y colaboración de muchas entidades defensoras del medio ambiente y destacados ecologistas, quienes además serán veedores de este gran proyecto que arrancó hace poco con la si