Santo Domingo.- Actualmente, como parte de los procesos normales de compra del Plan de Asistencia Social de la Presidencia (PASP), se encuentra en curso el proceso de licitación pública nacional PASP-CCC-LPN-2020-0002, para la adquisición de electrodomésticos que serán donados a personas de escasos recursos, según aclaró este miércoles Iris Guaba, directora general de dicha institución.
En ese sentido detalló que este corresponde al Plan Anual de Compras y se realiza en cumplimiento a su cronograma, que dicha compra se inscribe dentro de las competencias y objetivos nacionales del PASP.
Recordó que el PASP, es una institución creada con la misión de asistir en las necesidades primarias de alimentación, salud, enseres, techo, a sectores vulnerables y sectores que están por debajo de la línea de pobreza, cuyo funcionamiento no está condicionado ni restringido por las limitaciones establecidas por la ley orgánica de régimen electoral o en sus disposiciones establecidas en su artículo 196, relativo a la publicidad de los actos de gobierno.
Por el contrario en su Párrafo II.- Se excluyen de esta prohibición los programas de asistencia social, ayuda comunitaria o de servicios públicos habituales que estén contemplados en la planificación regular del Estado los cuales podrán desarrollarse conforme dicha planificación. No podrán ser aumentados ni los beneficiarios ni los montos asignados a estos.
En rueda de prensa en la sede central de esa institución del estado, Guaba, reafirmó que el PASP actúa de forma coherente y en cumplimiento a sus objetivos de asistencia social, en apego estricto a los principios y disposiciones de la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas, conforme a lo establecido en el Plan Anual de Compras, siempre con transparencia, racionalidad y eficiencia.
Aclaró que el comparativo de la compra actual es por un monto de 380,504,298.50, el cual es inferior a la realizada el año anterior para el mismo periodo.
Se recuerda que el Plan de Asistencia Social, es el brazo ejecutor de las acciones sociales del gobierno central que son destinadas a las personas de escasos recursos, dentro de las cuales se encuentran planes permanentes de asistencia social integral, extrema pobreza, como parte de un derecho fundamental contemplado en la constitución y dichos planes son ejecutados sin tomar en cuenta banderías políticas, solo basados en las evaluaciones que realiza la institución a las necesidades de los solicitantes.