Señor director:
El Gobierno que no reciba las plantas de Punta Catalina por éstas adolecer de graves fallas técnicas que no permiten su funcionamiento estable y provocan que tengan que salir abruptamente de servicio, causando blackaout en el sistema eléctrico nacional interconectado.
Ejemplo de la situación que producen las fallas técnicas en Punta Catalina fue el apagón general que sufrió el país momentos antes que el presidente de la República, Danilo Medina, se dirigiera a la nación, el pasado viernes, 17 de abril.
El blackout del sistema eléctrico nacional fue causado por la repentina salida de la unidad número dos de Punta Catalina, aunque desde un primer momento el vocero de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, CDEEE, lo atribuyó a un “evento” ocurrido en las líneas de transmisión que posteriormente lo atribuyó a chichiguas.
La turbina de la unidad número uno de Punta Catalina sufre vibraciones que obligan a sacarla de operaciones. Estas constantes y fuertes vibraciones están afectando a otros equipos de la planta que ha dañado el sello de la bomba de hidrógeno.
Las vibraciones obedecen a que el eje de la turbina se desvió con un disparo de la planta que sucedió el 28 de marzo de 2019, a las 6 y 56 de la tarde, según el reporte del organismo coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado de la República Dominicana. La salida de operaciones de la planta causó un blackout que permaneció por varias horas.
A pesar de que la planta no se volvió a encender por semanas y un equipo de Géneral Eléctric vino al país a revisarla, la desviación del eje no fue corregida. Desde entonces, esta unidad cuando pasa de una determinada carga comienza a vibrar y si no se apaga de inmediato, se dispara y arrastra a todo el sistema eléctrico nacional hacia el apagón general.
Las constantes y fuertes vibraciones y el frecuente prende y apaga, están provocando otras fallas en la planta y podrían causar una explosión que cueste vidas y acabe por hacerlas inservibles.
En la planta número dos se instaló el rotor del generador de la planta número uno que fue dañado cuando se intentó montar el generador de esta unidad para realizar el primer encendido el 15 de octubre de 2017.
En vez de sustituir el rotor dañado por otro nuevo, lo que se hizo fue sustituirlo por el rotor de la segunda. Cmo era de esperarse, la reparación del rotor ha quedado defectuosa, lo que provoca la salida también de esta planta.
Atentamente,
Enrique de León