Economía

Plantea el país adopte economía de la confianza

Plantea el país adopte economía de la  confianza

El conferencista David Etheredge planteó que República Dominicana debe implementar la “economía de la confianza” creando ambientes de negocios y transacciones seguras, mantener la confianza a los inversionistas y consumidores basados en procesos transparentes y respaldados por todos los involucrados.

El conferencista destacó la participación de las nuevas generaciones de jóvenes conocidos como millenials en los negocios, al considerar que son el futuro del mercado, por lo que se les debe facilitar la adopción de las tecnologías para su inclusión en el mercado de valores.

Etheredge es un exitoso orador internacional, creador de múltiples herramientas tecnológicas y emprendedor estadounidense, con más de 15 años de experiencia en desarrollo web, experiencia en compañías como Disney Interactive y Hasbro Interactive.

El conferencista fue orador invitado en la primera edición de Reacción Alpha, organizado por el puesto de bolsa Alpha Valores, cuyos ejecutivos Santiago Camarena y Juan Manuel Barranco también abogaron por la implementación de la economía de la confianza.

Precisaron, durante un conversatorio con periodistas de diversos medios, que Reacción Alpha es un foro que busca enviar un mensaje concreto de hacia dónde va la industria y es el escenario donde se plantean temas importantes que buscan cambiar la percepción actual de desconfianza en el mercado y adaptarse a los nuevos modelos económicos.

Ley de Valores

Barranco, presidente del Consejo de Administración y VP de Finanzas, destacó, durante la realización del encuentro , que la Superintendencia de Valores cuenta con todo el apoyo de la empresa para convertir en realidad la nueva ley del Mercado de Valores y poder llevar nuevas alternativas de inversión a las pequeñas y medianas empresas.

Destacó además que esa modificación a la ley de valores, además de incorporar esos sectores será una importante contribución al afianzamiento de la economía de confianza.

En la actividad, junto a Camarena, presentó la evolución de la identidad corporativa de la empresa y enfatizó su interés en mantener relaciones cercanas con sus clientes, que incluyan transparencia e información de resultados con el objetivo de colaborar de la mejor manera posible para el desarrollo del país y de la sociedad.

Ambos destacaron que “el cambio por el cambio no es evolución, en la evolución hay transformación, hay adaptación, hay anticipación, hay superación, hay preparación natural y orgánica para un nuevo escenario, para un nuevo desafío.