
El TSE rechazó en su totalidad y de forma categórica todos los medios de inadmisión planteados por los abogados del PLD
Santo Domingo. -El Tribunal Superior Electoral (TSE) dispuso hoy la suspensión provisional de la reunión del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pautada para el domingo 8 de junio de 2025, tendente a seleccionar a los aspirantes a precandidaturas presidenciales que participarán en un proceso interno.
También fue rechazado el medio de inadmisión por falta de legitimación procesal activa planteado por la parte demandada, en atención a que el demandante, señor Eleuterio Abad Santos, ha acreditado su condición de miembro del Partido de la Liberación Dominicana, cumpliendo así con lo establecido en el artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, que justifica plenamente su legitimación activa para el ejercicio de esta medida cautelar.
La suspensión fue dispuesta tras acoger en cuanto al fondo la medida cautelar tendente a la suspensión de los efectos ejecutorios del numeral 3, del Acta núm. 3, de fecha 3 de marzo del año 2025, emitida por el Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por concurrir los presupuestos del artículo 160 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, es decir, se ha acreditado la verosimilitud del derecho invocado; se ha verificado un perjuicio que podría dificultar la efectividad de la tutela que pudiera otorgarse en la sentencia definitiva y por identificarse la identidad entre objeto de la medida cautelar y la acción de fondo.
Leer: PLD enfrenta demanda electoral: ¿Qué sucederá este martes en el TSE?
Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, juez presidente; Rosa Pérez de García y Pedro Pablo Yermenos Forastieri, jueces titulares, ordenaron que la medida cautelar esté vigente hasta tanto el Tribunal adopte una sentencia sobre el fondo de la demanda principal o se presente alguna causa de procedencia de revisión de la misma.

El medio de inadmisión por falta de interés planteado por la parte demandada fue rechazado, además, pues todo miembro de una organización política, tiene interés en judicializar cualquier actuación que entienda vulnera la democracia interna de la organización, en el marco de un conflicto intrapartidario.
En la misma sentencia del TSE también fue rechazada previo a la imposición de la medida cautelar la solicitud del medio de inadmisión por no agotamiento de la vía interna planteada por la parte demandada, con relación a la medida cautelar, en atención a que no es un requisito oponible para incoar estas medidas.