El delegado político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante la Junta Central Electoral (JCE), César Pina Toribio, rechazó hoy que una institución extranjera o la sociedad civil audite el 10 o el 15 por ciento de los votos. Pina Toribio dijo que a pesar de que su posición es la de la organización oficialista, siempre deja abierta la posibilidad de que alguien del partido pueda no estar de acuerdo.
“La posición del partido es la que estoy exponiendo, sin embargo dejo siempre abierta la posibilidad de que en aras de no rodear el proceso de mayores asechanzas, alguien del partido pueda no estar de acuerdo con esta posición, por eso enfatizo es que mi posición es personal” , dijo al referirse a si es la posición personal o la del PLD.
El también consultor jurídico del Poder Ejecutivo se expresó en esos términos al ser entrevistado por Danny Alcántara, Oscar Medina y Luisín Mejía en el programa Hoy Mismo, que se transmite por el canal 9.
“Yo personalmente no estoy de acuerdo con que una institución extranjera intervenga en este asunto y ni siquiera la propia sociedad civil. La sociedad civil tiene un rol de vigilancia y una capacidad de advertencia, de señalamiento, pero tiene que ser la autoridad que la Ley establece la que resuelva en su momento sobre tal situación”, manifestó.
Pina Toribio estimó que lo que ha dispuesto la JCE en cuanto al conteo manual del 15 por ciento de los votos es lo correcto. El Movimiento Cívico Participación Ciudadana había solicitado a la JCE le permitiera hacer un conteo manual en el 10% de los colegios electorales, lo que fue rechazado por el pleno de la Junta Central Electoral, pero el conteo será realizado por el tribunal comicial. También el presidente y candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, solicitó que se permita realizar un escrutinio manual de los votos emitidos en las elecciones generales del próximo 15 de mayo.
En ese sentido, el excoordinador y miembro del Comité Ejecutivo de Participación Ciudadana, Samir Chami Isa, sugirió a la JCE que el conteo manual del 15% de los votos que aprobó lo haga un organismo internacional. Tras considerar que de esa manera el proceso electoral será más transparente, expresó que la JCE no puede ser juez y parte, por lo que para rodear el proceso de mayor transparencia debe permitir que sea otro organismo el que haga el conteo manual.
Tecnología
Pina Toribio dijo que la tecnología que utilizará el organismo comicial para el escrutinio del 15 de mayo es conveniente para este proceso.
Estimó que la misma va a romper con una serie de prejuicios y cosas que se dicen en los procesos electorales. “Todos los delegados políticos de los partidos hemos visto el funcionamiento de este sistema y por los menos desde el Partido de la Liberación Dominicana apostamos a su éxito”, expresó.
Argumentó que el caso del uso de la nueva tecnología implementada por la JCE, lo correcto es darle el respaldo. Destacó que en los últimos ejercicios de la Junta Central se han realizado importantes innovaciones y se han tomado decisiones muy buenas, por lo que debe dársele la oportunidad de que ponga en práctica este nuevo sistema. Asimismo, valoró como positivo e que la JCE haya cumplido con el calendario trazado.
UN APUNTE
Confianza
César Pina Toribio destacó que todos los delegados de los partidos políticos cuando han estado frente a la JCE han mostrado confianza ante este organismo comicial y cuando han expresado sus temores han tenido buenas respuestas.