Opinión Articulistas

Podría ser útil

Podría ser útil

Pablo del Rosario

Me permito empezar a escribir estas líneas, proponiendo que las autoridades tomen en cuenta “los 4 pilares de la Administración” (planeación, organización, ejecución y control); agregaría supervisión.
Cada uno de ellos, lejos de ser simples conceptos teóricos, representan acciones concretas que pueden fortalecer la gestión pública y privada.

La planeación permite anticipar retos y establecer metas claras; la organización define el reparto de responsabilidades y recursos de manera eficiente; la ejecución convierte los planes en realidad mediante acciones coordinadas, y el control asegura que los resultados se alineen con lo proyectado, corrigiendo desvíos cuando sea necesario.

La supervisión, como quinto elemento (que me permito sugerir), es la garantía de que el proceso culmine apegado al estricto cumplimiento de los cuatro elementos básicos y mantiene la transparencia en cada etapa.

Incorporar este enfoque, no sólo optimizaría los procesos, sino que también fomentaría la confianza en las instituciones, pues la gestión basada en principios sólidos tiende a ser más efectiva y responsable. Si las autoridades consolidan estos cinco pilares en su quehacer diario, estarían sentando las bases para un desarrollo más justo y sostenible en nuestro país.

Es relevante reconocer que estos pilares no solo aplican a la administración gubernamental, sino también al ámbito empresarial privado. En cada sector, la adaptación de estos principios puede transformar rutinas y prácticas, promoviendo una cultura organizacional donde la claridad de los objetivos y la rendición de cuentas se convierten en valores centrales.

Además, la supervisión, entendida como un proceso dinámico y participativo, permite retroalimentación constante y aprendizaje colectivo. Impulsar espacios para evaluar y dialogar sobre los avances, refuerza el compromiso de todas las personas involucradas, convirtiendo la gestión en una experiencia más transparente y colaborativa. Apostar por estos cinco pilares implica una visión de futuro.