Actualidad

Politólogo Leonte Brea dice en RD “todos somos trásfugas”

Politólogo Leonte Brea dice en RD “todos somos trásfugas”

Santo Domingo.- El reputado politólogo dominicano Leonte Brea advirtió sobre el peligro que representa para los actores políticos la “canibalización” que desde hace años se verifica en la lucha por el poder en el escenario electoral de la República Dominicana.

Entrevistado en el programa “Contado Social” que producen los periodistas Luis García, Wilkins de la Cruz, Solanyi Santana y Abigaíl Peña, por La Nota, 95.7 F.M., el también consultor y excatedrático universitario en la Universidad Autónoma de México (UNAM) dijo que eso ocurre en una sociedad en la que “todos somos tránsfugas”.

Sostuvo que la clase política dominicana se ataca con dureza, al parecer sin darse cuenta, que lo está haciendo también contra sí misma. Observo, sin embargo, que no es exclusivo de la República Dominicana, y citó el caso de que lo que pasa actualmente con el ex presidente Ignacio Luda Da Silva, en Brasil.

Precisó que todo político que es acatado va a luchar para evitar la “muerte política”, y en ese sentido intentará hacer lo que le convenga en el propósito de retener el poder en vista que sabe que cuando lo pierde, casi todo el mundo tiende a dejarlo en la soledad.

“Quiero señalar que cuando un político ataca fuertemente a otro se está atacando a sí mismo porque lo está haciendo contra la actividad política en general; y ese canibalismo político está ocurriendo en la República Dominicana hace mucho tiempo”, expresó.

 Todos somos tránsfugas

Brea afirmó que en la República Dominicana “todos somos tránsfugas” porque el trasfuguismo no se limita a una persona que abandona una determinada agrupación política para irse a otra, llevándose o no un escaño, sino que se trata de una cuestión que va allá de esa apreciación generalizada.

“También son trásfugas de sus ideas los partidos que abandonan sus principios que les dieron origen o cuando un líder político plantea una idea y  luego, por conveniencia, cambia de parecer”, sostuvo.

El profesional de la Ciencia Política dijo que en ese contexto,  “entonces en la República Dominicana todos somos trásfugas de nuestras ideas, ya que la gente vive cambiando por conveniencias”.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación