Las promesas son olvidadas por los príncipes, nunca por el pueblo”.
Giuseppe Mazzini
“Las promesas valen más y cuestan menos. Nunca se da tanto como cuando se dan esperanzas”.
Anatole France
El taekwondo está a la espera desde hace décadas para que se construya su polideportivo.
La Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, que dirige Ángel de la Cruz, anunció que muy pronto se iniciarán los trabajos de la edificación.
La inversión será de 40 millones de pesos.
Se hace justicia, pues sabemos que los atletas de la Federación Dominicana de Taekwondo, son de los que más medallas conquistan en los Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales.
Debemos saltar de alegría y saludar la disposición del presidente Luis Abinader, quien estoy seguro que aprobó la construcción del polideportivo de taekwondo, junto a Francisco Camacho, ministro de Deportes.
Interesante
Tengo una interesante nota con detalles que me envió Primitivo Cadete, director de comunicaciones del Ministerio de Deportes, en la que se ofrece la noticia oficial de la construcción del polideportivo del taekwondo. Veamos:
“El presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz, anunció que la dependencia bajo su responsabilidad, asumirá la construcción de un pabellón para taekwondo en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
“Es una verdadera pena que el taekwondo sea el único deporte que no cuente con una instalación propia, a pesar de su gran trayectoria de éxitos a nivel mundial”, expuso De la Cruz, quien le comunicó la decisión al ministro de Deportes, Francisco Camacho.
Recordó que el taekwondo es apenas uno de tres deportes en la República Dominicana con atletas medallistas al nivel de los Juegos Olímpicos.
“Me resultó sencillamente increíble creer, que el deporte de Gabriel Mercedes, Luis Pie y muchos otros exponentes del taekwondo, no dispone de una instalación adecuada en el Centro Olímpico, el Parque del Este ni en ningún otro lugar del país”, agregó el funcionario, quien recibió en su despacho al ministro deportivo, Francisco Camacho.
Explicó que existe un viejo proyecto de construcción del pabellón de taekwondo, debido a que diferentes gobiernos asumieron el compromiso de levantar la citada instalación, pero ninguno lo ha cumplido.
“Hemos revisado y reestructurado el proyecto original. El pabellón se construirá en el mismo Centro Olímpico, donde se había contemplado”, adelantó De la Cruz, quien dijo que la inversión rondará los 40 millones de pesos.
“Esto está contemplado en el presupuesto del próximo año y proyectamos iniciar la construcción en los primeros meses del 2021”, manifestó.
El taekwondo es uno de los deportes organizados en la República Dominicana con más logros que exhibir a nivel de las competiciones internacionales.
Es uno de los tres deportes que han aportado medallas olímpicas al país, con un total de dos, en las piernas de Gabriel Mercedes, plata en Beijing 2008 y Luis Pie, bronce en Río de Janeiro.
De hecho, fue el taekwondo el deporte que salvó el honor de la República Dominicana en los Juegos Olímpicos, Río 2016, debido a que uno de sus atletas, Luis Pie, obtuvo la única presea conquistada por la delegación quisqueyana.
Para los próximos Juegos Olímpicos Tokio 2021, el taekwondo clasificó tres de cuatro atletas posibles y República Dominicana se convirtió en el país de América con más clasificados para la cita olímpica, mérito que comparte con Brasil.
La construcción de un pabellón es una vieja aspiración, por lo que el anuncio de su construcción ha sido recibido con júbilo”.
Hasta mañana, si Dios quiere, dominicanos.