Por prudencia meramente, me vi precisado a realizar este artículo sin consultar al amigo Luis Mejía Oviedo, prominente miembro del Comité Olímpico Internacional. Preferí hurgar en otras fuentes y recurrir a Thomas Paine y su archiconocido ‘’ Sentido común’’.
Se puede dar como un hecho que Thomas Bach, saliente presidente del Comité Olímpico Internacional, tenía prácticamente todo el apoyo para reelegirse en el COI, incluyendo el respaldo de la hoy presidenta: Kirsty Coventry.

El líder alemán, a pesar de tener un indiscutible liderazgo, entendió lo que nuestros dirigentes olímpicos y federados se niegan aceptar: los tiempos han cambiado. Un líder consecuente, siempre debe apostar a conservar la entidad que dirige, protegerla de ruidos innecesarios y escándalos que derrumban reputaciones ganadas en buena lid. Thomas Bach no se dejó endulzar los oídos de quienes le solicitaron con insistencia buscar la reelección y en vez de pisotear a un minúsculo grupo que se le oponía, optó por hacer historia y permitir que, por primera vez, llegara a la presidencia de Comité Olímpico Internacional, una mujer, la primera del continente africano: Kirsty Coventry.
Quien pierde el sentido de la historia, está destinado a fracasar. Los primeros períodos del COI fueron faraónicos, iniciando con el mismo Barón Pierre de Coubertin, que duró 29 años en el cargo, de 1896 a 1925. En tiempo más moderno, el español Juan Antonio Samaranch, duró 21 años, de 1980 al 2001. En lo adelante, nadie ha osado durar más de 12 años.
El Movimiento Deportivo Nacional requiere una recomposición total. Y debe iniciarse, haciéndole saber a nuestros olímpicos y federados que los tiempos ya no resisten que ningún dirigente deportivo permanezca en su cargo más que un presidente del COI. Es hora de hacer maletas. Aquellos que no lo entiendan, llorarán junto a sus familiares lágrimas de sangre cuando pierdan su reputación por querer eternizarse
El Comité Olímpico Dominicano también ha tenido presidentes de larga duración: Ulises García Saleta, 1962-1974, Roque Napoleón Muñoz, 1974- 1982, José Joaquín Puello, 1982- 2004, Luis Mejía Oviedo, 2004- 2021. Es de connotación histórica que tanto el doctor Puello como Mejía Oviedo, renunciaron antes de terminar sus periodos.
Casi todos los olímpicos y federados han hecho silencio ante la propuesta del secretario general del COD, Luis Chanlatte, sobre poner un límite a la reelección. Es una verdadera lástima.
‘’ Culpas del tiempo son y no de España’’. Esa famosa frase enseña que hay que saber interpretar los tiempos. Bienaventurados aquellos olímpicos y federados que entiendan que les llegó el momento de hacer sus maletas y ayudar al deporte desde otros espacios.
Ramón Rodríguez
centrodeidiomaswashington@gmail.com