El Ministerio de Industria y Comercio informó que con la rebaja del precio del gasoil, que se aplicará a partir de mañana de 4.30 pesos en el regular y de 4.40 en el óptimo, el precio de ese carburante, el de mayor consumo en el país, cae a los mismos niveles que tenía el 13 de febrero del 2010.
El precio de venta del gasoil óptimo será de 136.30 pesos y el reglar de 124.90 pesos por galón. Además de la rebaja del gasoil, el MIC anunció que en la semana del 19 al 25 de diciembre el precio de la gasolina premium será de 182.40 pesos y el de la regular de 164.90 pesos, en ambos casos con una reducción de dos pesos.
Para el mismo período, el avtur costará 87.10 pesos por galón para una rebaja de 4.40 pesos; el kerosene baja a 109.90 pesos, reduciendo su costo en 4.80 pesos y el fuel oil, pierte 1.75 pesos para venderse a 63.67 pesos.
En tanto, el gas licuado de petróleo baja un peso, para venderse a 80.00 pesos por galón y el gas natural también baja 1.36 pesos para cenderse a 24.22 pesos.
La dirección de Comunicaciones del MIC informó que con las rebajas previstas para esta semana, el precio del gasoil regular alcanza su nivel más bajo en casi seis años (desde el 13 febrero de 2010). En tanto, la gasolina regular se venderá a un precio inferior al efectivo el 22 de enero de 2011.
Eso así desde el 21 de junio de 2014, se vienen registrando sucesivas reducciones y estabilidad en los precios de los combustibles que suman a la fecha hasta RD$ 98.00 por galón de rebajas como en el caso de gasoil óptimo y RD$94.90 por galón para el gasoil regular.
En tanto, las gasolinas premium y regular acumulan reducciones del orden de los RD$89.20 y RD$ 90.50 por galón, respectivamente. En el caso del fuel oil, las contracciones acumuladas equivalen a una variación porcentual del orden del 56.8% en 78 semanas (un año y medio).
Dijo la entidad que ello es evidente pues desde Enero de 2015, en las gasolinas premium y regular se han sucedido 19 semanas de rebajas y 19 periodos de estabilidad de precios. Mientras el gasoil regular ha registrado 20 semanas de rebajas y 17 de estabilidad. De su lado, el GLP ha mostrado rebajas en 15 semanas y 28 semanas de estabilidad.
“Esta dinámica interna en los precios refleja la tendencia de las cotizaciones internacionales de los destilados del petróleo en los mercados externos al conocerse el inadvertido incremento de 4.8 millones de barriles en los inventarios de crudo y sus derivados de Estados Unidos, en una semana en la que el mercado de productos refinados se vio también influenciado por el anuncio de la FED sobre el alza en las tasas de interés de Estados Unidos por primera vez en los últimos siete años”. Estimó el Ministerio en su declaración.
De acuerdo con elinforme remitido por Industria y Comercio, este año la gasolina premium y la regular han bajado de precio en 19 semanas, la gasolina regular, el gasoil regular en 20 semanas y el gas licuado de petról eo en 15 semanas.
UN APUNTE
Baja petróleo seguirá
Los analistas internacionales del comportamiento de los mercados han coincidido esta semana en que la baja de los precios del petróleo y sus derivados podría mantenerse por lo menos hasta el 2018, debido a la caída de las exportaciones por parte de Estados Unidos y China y por la decisión de la OPEP de mantener su actual nivel de producción.