Opinión

Precisamente

Precisamente

Exigencia histórica

La pobreza es un cuadro horrendo, a veces, creada por una demoledora máquina de exclusión, como lo es el vació de ética en las irresponsables decisiones políticas, dentro del espectro social y económico de riqueza potencial, desigualdad e impunidad. Además, con las peores formas de hostilidad y miseria.
El hambre y la desnutrición por la carencia de alimentos básicos en la dieta diaria, impacta con dientes de sierra a los sectores más infelices del país aunque el gobierno lleva a cabo varios programas sociales, dirigido a los más pobres.
La pobreza extrema que se padece, no se corresponde con los recursos naturales que tenemos; y para colmo, el inevitable caso fiscal, que según creemos se incrementara a principios del próximo año.
Hay un descontento generalizado que se caracteriza por una enorme angustia… se me ocurre esta pregunta, como es la circulación del dinero actualmente?
La calidad de vida no puede ser más sombría, este estado de cosas alcanza índices sin precedentes, cada vez, más persistente, en justicia social e inseguridad personal. Se hace esfuerzos, pero los resultados han estado debajo de las expectativas; es necesario un nuevo enfoque. Los análisis de muy diversas fuentes indican profunda conmoción que pronostican fuertes protestas sociales que, en ocasiones, toman formas diferentes de acuerdo con los contextos históricos.
Es justo decir, que el presidente Medina, ha enfatizado su disposición de enfrentar la crisis destinando recursos a pesar de las dificultades, también, se ha resaltado su sintonía con el pueblo, lo que le ha permitido un amplio nivel de popularidad y aceptación en la gente. Entiendo, no se puede esconder la existencia de una situación indeseable, que demuestra las limitaciones de ese enfoque, porque confronta la sostenibilidad… es como para romperse la cabeza contra el inclemente muro de una realidad demasiado diferente de la que suponíamos, pero resulta que no estamos preparados para caer estrepitosamente; no es un simple sueño, sino una exigencia histórica, digamos, un reto decisivo y colectivo.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital