Editorial

Premios Fundación Corripio

Premios Fundación Corripio

Edmundo Pou, excepcional artista de la danza, maestro y coreógrafo, mereció con creces su inclusión en los Premios de la Fundación Corripio

Los Premios Fundación Corripio, instituidos desde hace 15 años, fungen hoy como faro que alumbra excepcionales trayectorias de personalidades e instituciones  que contribuyen  al desarrollo cultural y social, cuyos aportes al bien común premia y promueve para que sirvan de ejemplo a presentes y futuras generaciones.

En la  XV edición de esos premios  fue galardonado  el doctor Milton Ray Guevara, ex presidente del Tribunal Constitucional, en el renglón Ciencias Sociales y Jurídicas, categoría “Derecho Constitucional”, por su destacada trayectoria  durante más de  cuatro décadas de ejercicio profesional en el ámbito constitucional y académico.

El periodista José Jairon Severino Duarte recibirá el Premio Fundación Corripio en Comunicación, categoría “Periodismo Económico”, lo que sin dudas reconoce una excepcional trayectoria profesional y enaltece al buen periodismo, muy especialmente al que aborda con objetividad y calidad los temas económicos

La selección del doctor Jorge Gerardo Marte Báez, en el renglón Ciencias Naturales y de la Salud, categoría “Neumología” representa un justo reconocimiento un extraordinario ejercicio profesional y académico, en una combinación de excelencia clínica y liderazgo en la formación de nuevos profesionales.

Edmundo Pou,  excepcional artista de la danza, maestro y coreógrafo,  mereció con creces su inclusión en los Premios de la Fundación Corripio, en el renglón Arte y la categoría “Danza Contemporánea”, por su condición de “creador, gestor y propulsor de esa modalidad artística en el país y por su dilatada experiencia como bailarín.

El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) fue homenajeado con  el Premio Familia Corripio Alonso, por brindar un servicio  de alta calidad en la evaluación, diagnóstico y tratamiento terapéutico a niños y niñas  con trastorno de espectro autista, síndrome de Down y parálisis cerebral. ¡Muy merecido galardón!

Los premios de la Fundación Corripio fueron anunciados durante una ceremonia especial en el salón Manuel Rueda de la institución,  encabezada por  su presidente, José Luis Corripio Estrada, Ana Corripio de Barceló, miembro, José Alcántara Almanzar y Juan Daniel Balcácer, asesores, durante la cual el empresario  felicitó por vía telefónica a cada una de las personalidades seleccionadas a quienes informó también que los premios serán entregados el 18 de noviembre durante un acto especial en el Teatro Nacional.

En un mundo matizado hoy por progresiva pérdida de valores, carencia de solidaridad ante el infortunio y de voluntad para promover o estimular los aportes  que  personas e instituciones  realizan  en favor de la colectividad, los Premios de la Fundación Corripio constituyen un aliciente ético y social  digno de ser emulado.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación