El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Comisión Militar y Policial, presentó hoy su aplicación móvil Asistencia Vial MOPC, una herramienta que facilita a los ciudadanos reportar cualquier contratiempo que les suceda mientras transitan por las carreteras troncales del país.
El acto estuvo encabezado por el ministro Deligne Ascención y el director general de la Comisión Militar y Policial, general de brigada Rafael Vásquez Espínola.
Para utilizar Asistencia Vial MOPC solo es necesario desde cualquier dispositivo descargar la APP, a través de Appstore o Googleplay, se abre y luego el usuario se registra como nuevo, con su número de cédula, número de teléfono, y de inmediato ya puede usar la App para reportar accidentes y solicitar asistencia vial.
Ascención resaltó que, en el marco de los esfuerzos para mejorar el servicio que realiza a la institución que dirige, recientemente fueron integradas 20 camionetas a las 243 unidades patrulleras que cubren los 3 mil 200 kilómetros de carreteras, y que con esta aplicación el tiempo de respuesta se reducirá de forma considerable “cuando un conductor requiera nuestros servicios desde el lugar que se encuentre en una de las vías troncales”.
“Además, están disponibles 36 unidades de medicina pre hospitalarias, con soporte vital básico y avanzado, 36 grúas, 17 talleres móviles y cinco camiones de extricación para los accidentes que ocurren donde quedan personas atrapadas dentro del vehículo”, dijo.
Indicó que, además de esta aplicación, continuará disponible el número de teléfono 829-688-1000, los 7 días de la semana y las 24 horas del día.
Asimismo, el ministro Ascención dijo que por motivo de las festividades navideñas se ha realizado un reforzamiento para ofrecer los servicios pertenecientes al programa de protección y asistencia vial.
“Estarán apostadas en puntos estratégicos, a fin de prevenir accidentes durante el desplazamiento que realice la ciudadanía a las diferentes zonas del país”, explicó.
Ascención llamó a la población a la prudencia, respetar las señales de tránsito, usar el cinturón de seguridad y no utilizar el celular cuando estén conduciendo.
Mientras que el director de la Comipol. General Vásquez Espínola, dijo que se han dispuesto más de 25 unidades patrulleras, 13 unidades motorizadas y más de 100 soldados adicionales para cubrir puntos en las carreteras durante el período navideño.