Desde el inicio de la pandemia las empresas han enfrentado grandes desafíos; incluso antes de esta crisis las empresas ya enfrentaban un panorama de riesgos globales como lo indica el Informe Global de Riesgos 2020, realizado en colaboración con el Foro Económico Mundial.
En el estudio realizado por Marsh y titulado Impacto por COVID-19 en Latinoamérica y el Caribe, participaron 534 empresas de 25 sectores en 11 países: Colombia, Perú, República Dominicana, Panamá, México, entre otros, nueve de cada diez empresas tiene proyectado una disminución en ingresos para este año, mientras que sólo el 11.97% no ha sufrido impacto negativo a causa de la pandemia.
El objetivo del estudio ha sido conocer el impacto de la pandemia en los diferentes sectores, para ayudar a las empresas de la región a comparar su situación frente a las de su misma industria y/u otros sectores.
El estudio arroja que las industrias que se han visto más afectadas son la de manufactura, servicios, hospitalidad o turismo y comercio (mayorista y minorista).
El resultado resalta que es de suma importancia tomar en cuenta la decisión sobre cuánta gente regresará a laborar de forma presencial en esta primera fase. “Esperamos que para 2021 la economía empiece a recuperarse, considerando que tomará entre 3 y 18 meses, dependiendo de cada industria y situación local” comentó Enrique Valdez, Presidente/CEO de Marsh Franco Acra.