Economía

Presentaran anteproyecto Ley Reforma Integral Código Tributario

Presentaran anteproyecto Ley Reforma Integral Código Tributario

El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) informó que presentará a la sociedad, su Anteproyecto de Ley de Reforma Integral al Código Tributario, dando cumplimiento a los requerimientos del Artículo 36 de la Ley 01-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, sobre el Pacto Fiscal.

La entidad dijo que su propuesta fue elaborada en colaboración con el asesor y consultor tributario Francisco Canahuate Disla, profesional de amplia experiencia y unos de los responsables técnicos de la versión final de la Ley 11-92, que dio origen al Código Tributario de la República Dominicana.

Indicó el CREES que la propuesta de modificación al Código Tributario que se presentará tiene como propósito simplificar, transparentar y agrupar en un solo volumen la tributación interna de la República Dominicana.

Indicó que la misma busca reducir las distorsiones que se han introducido al Código Tributario luego de su promulgación en 1992.

Con 10 modificaciones que introdujeron nuevos impuestos, incrementos de tasas o variaciones a determinados tributos, el sistema tributario distorsiona las actividades económicas, encarece los costos de cumplir con las leyes impositivas y promueve la informalidad, evasión y la elusión fiscal.

La combinación de dichos factores afecta considerablemente la creación de empleos formales, la movilidad socioeconómica de los dominicanos, la sana competencia entre los agentes económicos, la competitividad empresarial y las propias recaudaciones fiscales.

La propuesta de reforma integral al Código Tributario tiene como objetivos:

1. Propiciar el incremento de la capacidad productiva del país para generar más y mejores empleos formales. 2. Reducir los incentivos a realizar transacciones al margen de la ley (informalidad), reducir la evasión y la elusión fiscal; y, 3. Incrementar las recaudaciones fiscales por mayor actividad productiva y ampliación de bases imponibles. Mientras este último objetivo fue el fundamento de las modificaciones tributarias realizadas entre 2000 y 2012, las mismas demostraron ser ineficaces en alcanzarlo.

De forma general, el Anteproyecto de Ley de Reforma Integral al Código Tributario consolida en una legislación todos los asuntos tributarios internos, sin modificar lo relativo al comercio exterior. Además, la legislación propuesta adecúa el contenido del Código Tributario a la Constitución de la República Dominicana de 2010, a la vez que se actualiza el texto que recoge distintos cambios recientes. Las modificaciones propuestas en este proyecto de ley toman en cuenta los derechos adquiridos en legislaciones y contratos vigentes, por lo que los mismos son respetados.

Con las propuestas de Ley de Responsabilidad y Transparencia Fiscal, y de Reforma Integral al Código Tributario se promueve el desarrollo económico sostenible y se busca garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, tal y como se establece en la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo.