El presidente Danilo Medina anunció este martes que el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción será transformado en el Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones, para financiar a la industria exportadora y acompañarla en su crecimiento.
El mandatario hizo el anuncio al pronunciar un discurso en el Foro Seguimento del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, celebrado en el auditorio Jesús María Troncoso, del Banco Central de República Dominicana.
“Me complace anunciarles que, muy pronto, vamos a transformar el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción en un Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones. Eso es, una entidad de créditos expresamente creada para financiar el sector exportador y para acompañarlo en su crecimiento”, proclamó el jefe de Estado. En la actividad Medina ratificò el compromiso del Gobierno de trabajar de la mano con la industria nacional. Dijo que por primera vez se avanza de forma sistemática y tenaz para eliminar los obstáculos que han frenado históricamente al sector manufacturero y darle un impulso sin precedentes.
Resaltó la tendencia expansiva que ha venido experimentando la economía dominicana desde el el segundo semestre del 2013, lo cual afirmó que permite mirar al futuro con confianza y optmismo. Precisó que el pasado año todos los secotres de la economía crecieron y todos los indicadores macroeconómicos se fortalecieron, lo que se confirma con las cifras exrpresadas por el Banco Central.
No obstante, reconoció que ese despegue en el sector industrial es tímido, pero afirmó que aún así hay motivos para ser optimista en ese sentido.
“Sabemos que esto no es suficiente. No estamos aquí para felicitarnos ni darnos por satisfechos, sino para seguir trabajando y avanzando. Podemos lograr mucho más y vamos a lograr mucho más”, manifestó el jefe de Estado. Sostuvo que el desarrollo de la industria dominicana sólo será posible y duradero si va acompañado del desarrollo de la gente y de la creación de oportunidades, de formación y empleos dignos para todos y todas.
Reiteró que pese a las dificultades, durante el año pasado se crearon 104 mil nuevos empleos formales, de acuerdo a las cifras del Minsterio de Trabajo, y señaló que no se detendrá hastta cumplir la meta de alcanzar los 400 mil nuevos puestos de trabajo que prometió en la campaña electoral.
En su discurso, el mandatario habló de los avances en el área educativa, en la salud y otros sectores. De su lado, el presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Aquiles Bermúdez, en las palabras de apertura del acto, dijo que en la actividad serán presentados los avances de los programas y proyectos que inciden en la política de desarrollo industrial de República Dominicana, que consdiró forman parte de las metas trazadas para el cónclave del sector.
Manifestó que los avances en ese sector son el producto de un arduo trabajo entre el Gobierno y el sector privado. Ligia Bonetti, presidenta de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), manifestó que tiene la certeza que es posible dar un giro al modelo eonómico vigente, de modo que haya lugar a un crecimiento económico sostenible, basado en la producción de bienes transables, a una mayor generación de empleos formales, al crecimiento de las exportaciones y a la reducción de las inequidades sociales.