Actualidad

Presidente del TC destaca poder jurisdiccional en RD

Presidente  del TC destaca poder jurisdiccional en RD

Milton Ray Guevara, Leonel Fernández y Juan Luis Cebrián, en el evento en Colombia.

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, aseguró ayer que a partir de la creación de ese organismo y el Tribunal Superior Electoral (TSE) surge “el nuevo poder del Estado en República Dominicana, el poder jurisdiccional”.

Afirmó que, a partir de la creación del TC y la aparición de la Constitución del 2010, “estamos caminando hacia tener un país de Constitución con constitucionalismo”.

Dijo que esa realidad contrasta con la otras naciones, donde una cosa dice el texto constitucional y otra la realidad.
El magistrado hizo un breve repaso histórico sobre la separación de poderes y la elección de los jueces en el país y argumentó que la creación del TC y el TSE contribuyó a que el derecho “ya no solo sea atribución del Poder Judicial”.

“Todo eso tiende a que se garantice una autonomía funcional porque hay unas atribuciones claramente establecidas, se dan garantías para la autonomía administrativa, hay toda una serie de instrumentos legales en ese sentido”, consideró.

Ray Guevara externó sus consideraciones al participar como panelista en el XXV11 Congreso Bienal de la Asociación Mundial de Juristas, que inició ayer y se extenderá hasta este viernes en Barranquilla, Colombia.
El presidente del TC abordó el tema “Estado de Derecho: Desarrollo para las Naciones”.

Abordó, además, aspectos sobre presupuesto jurisdiccional, elección y movilidad de jueces y la vinculación de los mismos a la carrera política, entre otros.

En el cónclave participaron presidentes de cortes y tribunales constitucionales de distintos países, que analizaron cómo la independencia judicial debe ser garantizada y estar consagrada en las constituciones o leyes de las naciones.
Previo a la conferencia Ray Guevara compartió con Javier Cremades, presidente de la World Jurist Association; el presidente de honor del periódico “El País”, Juan Luis Cebrián; el expresidente Leonel Fernández; Humberto Sierra Porto, vicepresidente de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos; Alfredo Beltrán Sierra, expresidente de la Corte Constitucional de Colombia; Gina Riaño Barón, secretaria de OISS; Margarita Cabello Blanco, procuradora de Colombia, entre otras personalidades.

Pilar Moreno

Periodista de vasta experiencia en el periodismo educativo y político