El Poder Ejecutivo creó mediante decreto la Red Nacional de Servicios de Sangre y la Dirección General de Emergencias Médicas, esta última, que antes era un órgano del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, será ahora una dependencia del Servicio Nacional de Salud.
Las disposiciones están contenidas en los decretos 216-20 y 217-20 emitido esta mañana y dado a conocer por la Dirección Comunicación de la Presidencia.
En el decreto 216/20 que crea la Red Nacional de Servicios de Sangre como el conjunto de servicios de bancos y transfusión sanguínea del Sistema Nacional de Salud para garantizar la calidad y seguridad de la sangre, sus componentes y derivados de forma eficiente, oportuna y accesible en todo el territorio nacional.
Está integrada por el Hemocentro Nacional, los bancos de sangre públicos y privados, denominados nodos, y los servicios de transfusión y organizaciones de donantes habilitados de acuerdo a la Ley General de Salud 42-01 y su normativa complementaria.
Mientras que el decreto 217-20 que crea la Dirección de Emergencias Médicas instruye al Ministerio de Salud Pública a traspasar el personal, las partidas presupuestarias y los bienes que correspondían a la Dirección General de Emergencias Médicas, para lo que deberán coordinar con el Ministerio de Administración Pública (MAP), la Dirección de Presupuestos y la Dirección General de Bienes Nacionales.
En ese decreto fue modificado el numeral 2 del artículo 21 del decreto 187-14 que dicta el reglamento de aplicación del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, del 30 de mayo del 2014, entre otras disposiciones.