El presidente Danilo Medina inauguró esta mañana el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia del Ministerio de Defensa (C5i), instalaciones que se suman a combatir el coronavirus.
Las modernas instalaciones forman parte de la articulación de los esfuerzos tecnológicos en una plataforma única y coherente para analizar data en tiempo real y de forma productiva.
En ese centro estarán todas las informaciones sanitarias existentes en las instituciones de salud, hospitales y clínicas, obtenidas a través del C5i.
Estas instalaciones servirán al país para contar con un pulso preciso del perfil epidemiológico en todos los niveles. Además es pionera en la región al albergar en un mismo lugar todos los sistemas de vigilancia y alerta temprana del país.
Las Fuerzas Armadas, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y de todas las instituciones de respuesta estarán concentradas en esta nueva entidad de monitoreo.
De acuerdo a los promotores del proyecto, en tiempo real, se puede conocer la cantidad de camas disponibles y en uso, localización, ventiladores y otras informaciones que contribuyen a la toma de mejores decisiones en la guerra contra el coronavirus y que permiten crear modelos predictivos para determinar casos y los recursos que se necesitarán.
Este centro reúne en un solo lugar la toda la data de los hospitales, clínicas, laboratorios, farmacias y seguros de República Dominicana. Además permitirá a todos los sectores involucrados en la guerra contra el COVID-19 trabajar con más eficiencia.
El ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, dijo que el centro dinamiza la coordinación estratégica de las Fuerzas Armadas, y surge con la necesidad de los recursos de las Fuerzas Armadas para el control de las operaciones que se ejecutan en las instituciones militares. Sostuvo que desde ese centro se coordina y se evalúan las operaciones de cada una de las dependencias del Ministerio de Defensa.
Mientras que el ministro de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cardenas, dijo que la preparación estratégica se habían fundamentado en nueve ejes.
Anunció que alrededor de 1,500 pruebas se estarán realizando con la entrada del equipo que estaría trabajando en el Laboratorio Nacional, Doctor Defilló. Dijo que no ha sido fácil obtener insumos médicos en competencia con los demás países.