El presidente Danilo Medina dijo ayer ante los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica que deben trabajar juntos en el área educativa, ya que unidos pueden ganar mucho terreno. El pronunciamiento del mandatario dominicano se produjo durante la primera sesión de trabajo de la Vigésima Cuarta Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra, en Veracruz, México.
Uno de los temas en que se enfoca este cónclave es la innovación educativa, además de otros relacionados a la cultura.
En este cónclave, Medina afirmó que República Dominicana tiene el compromiso con una educación de calidad, tras citar como ejemplo de ese compromiso social el Pacto Nacional para la Reforma Educativa, que fue firmado en el país a principios de 2014.
Dijo que el sistema educativo es la herramienta más poderosa para construir la equidad y el desarrollo de una sociedad, lo que solo es posible en una sociedad de mayores oportunidades para todos.
En ese sentido, aseguró que en República Dominicana se está produciendo una auténtica revolución educativa.
El presidente Medina aclaró que esa revolución no solo se trata del Plan Nacional de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo que impulsa el Gobierno, ni la asignación del 4% del Producto Interno Bruto a ese sector, sino de un compromiso con la calidad.
Manifestó que el pacto por una educación de calidad fue producto del más grande consenso de la sociedad, que se puso de acuerdo para establecer el sistema educativo que quería.
Ese acuerdo social, explicó, se articula sobre tres grandes ejes que son la inclusión, la calidad y la pertinencia.
Durante su intervención el presidente Danilo Medina citó entre las acciones más relevantes de su gobierno en el marco de este pacto, un ambicioso programa de construcción de aulas, que ofrece a los estudiantes y ambientes docentes adecuados y que facilitan la movilidad de las personas con discapacidad.
También señaló el programa Quisqueya Empieza Contigo, la implementación de la tanda extendida, así como una serie de políticas coherentes con los objetivos del Gobierno.
Aseguró que el país trabaja en el diseño de un nuevo currículo basado en competencias que promoverá el desarrollo de las habilidades y conocimientos para el desarrollo pleno del individuo.
El presidente Danilo Medina precisó que la calidad es el mayor reto del sistema educativo y que para lograr la calidad hay que mejorar todos los eslabones de la política docente.
Indicó que esto incluye renovar los programas de formación y la evaluación de maestros y maestras.
Cepal
Previo al inicio de los trabajos de la cumbre, Medina se reunión en Veracruz, con Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con quien conversó sobre varios temas, entre estos el buen desempeño de la economía dominicana.
En la reunión Bárcena ponderó el crecimiento económico del país, que supera el 6%, así como el dinamismo que muestra la economía nacional.
La representante del organismo regional, felicitó al jefe de Estado dominicano por los grandes avances que ha logrado la República Dominicana en materia educativa, de transparencia y de confianza de la población y de los inversionistas.
UN APUNTE
Desayuno
El presidente Danilo Medina tenía previsto participar hoy en la mañana en un desayuno con el rey de España, Felipe VI, en el que además participarían los mandatarios del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA). El desayuno a realizarse en el hotel Holiday Inn, de Veracruz, estaba pautado para las 8:30 de la mañana hora de México, 10:30 a.m., hora de República Dominicana. Serían tratados temas de seguridad, asociación de la Unión Europea y Centroamérica, entre otros.