Actualidad Portada

Gobierno resalta beneficios servicio salud

Gobierno resalta beneficios servicio salud

El Gobierno del presidente Danilo Medina inicia e impulsa una democratización sin precedentes en los servicios de salud en beneficio de las personas más necesitadas del país. En un comunicado, acompañado de un video, dado a conocer por la Dirección General de Comunicación de la Presidencia se citan los principales logros en materia de salud de la administración de Medina que benefician de manera directa las finanzas de las familias más pobres del país. Se explica que de los 6 millones de dominicanos que tienen seguro médico, 2 millones 750 mil son muy pobres y están afiliados a Seguro Nacional de Salud (Senasa).

Agrega que el año próximo esa cifra se incrementará a 3 millones 200, porque el Gobierno incorporará 450 mil nuevas personas que no tendrán que pagar un centavo porque el Estado es quien paga/subsidia ese seguro médico. Dice que esos dominicanos están afiliados a lo que se conoce como el régimen subsidiado.

Ilustra señalando que en el régimen contributivo, el seguro médico lo pagan los empleados (30%) y empleador (70%). Están afiliados un poco más de 3 millones de dominicanos y dominicanas que tienen un empleo forma, acercando la salud a la gente.

Otro dato que destaca el comunicado es que en vista de que el 60 por ciento de lo que gastan las familias pobres y de clase media baja en salud es en medicinas/medicamentos, el Gobierno del presidente Danilo Medina ha comenzado a cambiar esa situación: en el año 2013, 450 mil personas muy pobres obtuvieron un seguro médico y en el año 2014 serán 450 mil más cubiertos completamente por el Estado dominicano.
Es decir, que en los dos primeros años de gobierno, 900 mil personas estarán protegidas con un seguro médico, el mejor, el de Senasa.
Menciona que el Ministerio de Salud Pública, cumpliendo por adelantado una promesa de campaña del presidente Medina que se propuso cumplir en 2014, eliminó la cuota de recuperación –el pago por servicios- en todos los hospitales, con un ahorro en el año para las familias pobres y de clase media baja de 600 millones de pesos.

Igualmente, dispuso que todas las vacunas se ofrezcan gratis. La más reciente en incorporarse al catálogo fue la del neumococo.
El Promese/CAL, por disposición del presidente Medina, se convirtió en la única institución que compra y abastece de medicamentos a todo el sistema nacional público de salud y a las Farmacias del Pueblo, con un ahorro en los primeros meses de este año de 1,500 millones de pesos, disminución de costos que se ha reflejado en el precio de las medicinas en las Farmacias del Pueblo.

República Dominicana tiene hoy más Unidades de Atención Primaria (UAP), que son los centros médicos ubicados en los barrios para proveer el primer nivel de atención a personas con algún requerimiento de atención médica.

UN APUNTE

Sensibilidad
El comunicado de la Dirección de Comunicación de la Presidencial resalta el compromiso del Gobierno del presidente Danilo Medina de trabajar con firmeza en beneficio de los pobres, que son los que más necesitan los servicios de salud.

Sudelka Garcia

Periodista de El Nacional Digital