El presidente Danilo Medina declaró hoy que elpublicista brasileño João Santana era un asesor importantísimo de su campaña, pero que esta seguirá adelante, ya que cuenta con otros asesores para todo el proceso electoral. “Si me puede afectar, bueno, era un asesor importantísimo de mi campaña, pero la campaña seguirá adelante”, contestó el mandatario a los reporteros que cubren la fuente del Palacio Nacional que le preguntaron sobre la renuncia de Santana. Medina dijo que João Santana era el asesor principal de su campaña, pero que por tener una acusación en su país, espontáneamente le comunicó que se retiraba de ésta.
Santana renunció ayer a su cargo como asesor de campaña de Medina para retornar a Brasil y defenderse de las acusaciones por corrupción vinculadas al escándalo en la empresa petrolera estatal Petrobras.
En una carta de ayer lunes, el equipo de asesores de prensa de Santana comunicó que el publicista le envió una carta al Comité Nacional de Campaña del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la que presenta su «renuncia de carácter irrevocable» a la campaña electoral de Medina.
Santana es presidente de Polis Propaganda e Márketing, empresa que dirigió varias campañas electorales del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera Ignacio Lula da Silva, incluida la que llevó a Dilma Rousseff a la reelección en la presidencia en 2014.
Según las investigaciones sobre el escándalo de corrupción en Petrobras, el publicista habría recibido hasta tres millones de dólares a través de empresas ‘offshore’ (en paraísos fiscales).
Ayer, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acogió y confirmó la renuncia de João Santana, uno de los asesores del Comité Nacional de Campaña del presidente Medina.
La dirección del PLD hizo pública la carta de renuncia en una conferencia de prensa en la casa nacional del PLD, que encabezó el coordinador general de campaña, Francisco Javier García, quien estuvo acompañado del vocero y secretario general peledeísta Reinaldo Pared Pérez, y de Héctor Olivo, director de estrategia de la campaña y director comunicaciones de ese partido.
PRM pide aclaración
Sobre el tema, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) exigió al presidente de la República, Danilo Medina, explicar al país los alcances de sus vínculos con su asesor de campaña João Santana, acusado de corrupción en Brasil. La entidad opositora pidió al mandatario colaborar con la justicia de Brasil y no poner obstáculos al proceso judicial iniciado contra su asesor de campaña.
Médicos
Con relación a las demandas de los gremios del sector salud, el presidente Danilo Medina exhortó al Colegio Médico Dominicano (CMD) a que siga las conversaciones con el Gobierno, por considerar que el diálogo no es un recurso para llegar a acuerdos desde que las partes sientan a conocer propuestas.
“Deben seguir. Es un inicio de conversaciones. Las conversaciones no son para llegar a acuerdos desde que se sientan. Seguro que les hicieron una propuesta y hay que responderles con otra, es así”, precisó Medina.
Al ser preguntado si se va a reunir con los médicos, dijo que va a esperar que avancen las conversaciones.
El presidente Danilo Medina habló, luego de encabezar el acto de izamiento de la bandera en la explanada frontal del Palacio Nacional, actividad en la que participaron ministros del gobierno y empleados de la casa de gobierno.
Ayer el Ministerio de Salud Pública y el CMD no lograron ponerse de acuerdo sobre las demandas de los gremios de la salud, que incluyen un aumento salarial.
Las partes se reunieron en el Ministerio de Salud Pública y durante el encuentro los dirigentes greiales pidieron un aumento salarial de 60%, mejoría en el sanitario en general, que el Estado destine el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) para ese sector, una pensión “digna” para los profesionales del área y el nombramiento de más personal en los hospitales.
Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico, dijo que la reunión fue una “táctica dilatoria” del Gobierno para ganar tiempo.
Expresó que los médicos suspendieron los paros para complacer al presidente Danilo Medina, pero el gobierno no les hizo una sola propuesta dirigida a resolver el conflicto.
Responsabilizó al Gobierno de lo que pase en el sector salud de ahora en adelante e informó que los dirigentes gremiales estarán en sesión permanente y se reunirían hoy para decidir qué acciones tomarán.
Juramentación
El presidente Danilo Medina juramentó la Comisión Nacional para la Conmemoración del Bicentenario del Natalicio de Ramón Matías Mella, que está integrada por José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia; el ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado; el de Educación, Carlos Amarante Baret; de Cultura, José Antonio Rodríguez; el presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, Juan Daniel Balcácer, quien será su coordinador.
Esta comisión fue creada mediante el decreto 8-16 del Poder Ejecutivo, y la integran, además, el director del Archivo General de la Nación, el presidente de la Academia Dominicana de Historia, el presidente del Instituto Duartiano, el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, entre otros.