El presidente Leonel Fernández, junto a la primera dama Margarita Cedeño de Fernández y dos de sus hijos, recorrió ayer la segunda línea del Metro después que finalizó la rendición de cuentas de su gestión ante la reunión conjunta de las Cámaras Legislativas.
Según informó el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), ingeniero Diandino Peña, la obra estará lista a finales de año.
Previo a que el presidente Fernández iniciará el recorrido en el Metro, un grupo de jóvenes protestó frente a la estación del Centro de los Héroes rechazando la inversión que hizo el gobierno en la construcción de la segunda línea. El grupo señaló que con los 64 mil millones de pesos que se invirtieron en el Metro se pudieron haber construido 2 mil hospitales, 120 mil aulas, 160 mil viviendas y 10 megas zonas francas que generarían unos 100 mil empleos.
Fernández, además acompañado de funcionarios, legisladores y personalidades, partió de la estación del Centro de Los Héroes hasta la estación Juan Pablo Duarte, en la intersección de las avenidas Máximo Gómez con John F. Kennedy, donde hizo la transferencia de la primera a la segunda línea.
En esta estación el mandatario fue recibido por miles de personas con Banderas Nacionales, al igual que en todas las paradas de la Segunda Línea. El mayor número de personas estuvo concentrada en el kilómetro 9 de la autopista Duarte.
El mandatario visitó primero la estación Ramón Cáceres, situada en la avenida V Centenario esquina Duarte, en los alrededores del antiguo Estadio de La Normal.
Luego Fernández y la comitiva que lo acompañó volvieron a tomar la dirección Oeste hasta la parada María Montez del kilómetro 9 de la autopista Duarte, en la intersección de la avenida Luperón y John F. Kennedy, donde finalizó el recorrido.
Durante el recorrido Fernández y la Primera Dama estuvieron acompañados del director de la OPRET, Diandino Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia, Luis Manuel Bonetti y otros funcionarios, así como legisladores.
Los hijos del mandatario que le acompañaron fueron Omar y Yolanda América Fernández.
Las estaciones de la segunda línea del Metro llevarán los nombres de luchadores antitrujillistas, artistas, ex militares constitucionalistas, el Poeta Nacional, ex gobernante y otras personalidades: Eduardo Brito, Manuel de Jesús Galván, Ramón Cáceres, Mauricio Báez, Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez, Horacio Vásquez, Juan Ulises García Saleta.
Freddy Beras Goico, Pedro Mir, Ulises Francisco Espaillat, Francisco Gregorio Billini, Pedro Francisco Bonó y María Montez, son parte de los nombres que llevarán las paradas.
Peña informó que la segunda línea del Metro tendrá 45 vagones y en la estación de transferencia, en las avenidas Máximo Gómez y John F. Kennedy, fue instalada una galería comercial, donde operarán oficinas públicas y negocios privados como sucursales bancarias, compañías telefónicas, casas de envío de valores, servicios de internet.