El director general de Presupuesto afirmó hoy que la presentación del presupuesto complementario, ya aprobado por el Senado de la República, busca mantener la estabilidad económica del país y advirtió que la administración del presidente Danilo Medina no precisa de los recursos consignados en el mismo para completar su período constitucional que finaliza el 16 de agosto.
Luis Reyes dijo que la formulación del presupuesto com
Dijo que con los 150 mil 900 millones de pesos del presupuesto complementario, se le dará continuidad en la próxima administración a las políticas implementadas como consecuencia de la pandemia de la covid-19.
Afirmó que la propuesta se debe a una caída en las recaudaciones de 77 mil millones de pesos, unido a que para hacer frente a la pandemia el Gobierno ha tenido que realizar gastos adicionales por 99 mil millones de pesos.
Reyes se mostró optimista en que los diputados aprobarán el presupuesto complementario, pese a las advertencias de algunos diputados de oposición de que no se hará.
“Si lo que se quiere es descarrilar la economía del país, cada quien es responsable. Es decisión de cada partido político”, dijo, aun cuando reiteró su optimismo al indicar que el país ha sido capaz de lograr consensos en diversas coyunturas.
Reyes, quien intervino en el programa Hoy Mismo, por Color Visión, dijo estar dispuesto a ir donde los diputados a explicar la necesidad de aprobar la pieza, ya que está en juego la estabilidad macroeconómica a del país así como su gobernabilidad.
Reiteró que “tenemos con qué sobrevivir en los días que nos quedan en el poder”, por lo que reiteró que el presupuesto complementario es una pieza que manejará la próxima administración.
Dijo que uno de los propósitos es estimular la demanda interna, para lo que se busca que el financiamiento local sea canalizado a los sectores productivos, por lo que el Gobierno buscará los recursos que necesite a través del financiamiento internacional.
Al ser cuestionado sobre si se disponen de los recursos para las elecciones del 5 de julio, dijo que “está resuelto”.
Explicó que la disposición establecida en el presupuesto complementario de entregar mil 500 millones de pesos adicionales a la Junta Central Electoral se debe a que los recursos para realizar las elecciones de marzo, fueron sacados del presupuesto de la JCE, por lo que deben ser devueltos, para que en caso de que sea necesaria una segunda vuelta disponga de los recursos para ello.
Lo mismo dijo de los partidos políticos, que solicitaron al Poder Ejecutivo recursos para compensar los gastos extraordinarios en que incurrieron por la suspensión de las elecciones.
Para los partidos políticos hay consignados en el presupuesto complementario mil millones de pesos.
Tanto los recursos para la JCE como para los partidos políticos están condicionados a que el presupuesto complementario sea aprobado por el Congreso, ya que el Gobierno de manera administrativa no puede hacer las transferencias de esos recursos.
UN APUNTE
Recursos
El director de Presupuesto, Luis Reyes, al explicar la urgencia de que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto complementario por 150 mil 900 millones de pesos, dijo que esos recursos no los necesita la adminsitración del presidente Danilo Medina para concluir su mandato el 16 de agosto. Dijo que con los recursos actualmente disponibles “podemos sobrevivir los días que nos quedan en el poder”. Confió en que la pieza será aprobada.