Los primeros meses del 2015 serán de sobresaltos y preocupación para la militancia y dirigencia de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM) y Reformista Social Cristiano (PRSC) por la unidad interna, debido a la elección de su candidato presidencial. El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) está libre de espanto, porque a pesar de las dificultades ya escogió como su candidato al ingeniero Miguel Vargas Maldonado.
El aspirante a la nominación presidencial del PLD, doctor Reinaldo Pared Pérez, favoreció que su organización escoja su candidato en marzo.
Coincide en fecha con dirigentes del PRM que entienden que a más tardar en marzo debe escoger su candidato presidencial.
El ex presidente Leonel Fernández anunciaría oficialmente en enero su aspiración a ser nominado nuevamente a la primera magistratura del Estado en las elecciones del 2016.
El PLD experimenta los resultados de la masificación que se reflejan en el resquebrajamiento de la disciplina partidaria, las descalificaciones y la lucha de intereses personales.
Diferencias
Sectores del PLD aseguran que Medina estaría apostando a que Fernández no sea electo como candidato y en caso de serlo, que la mayoría de los puestos congresuales y municipales sean adjudicados a su sector.
En unas 10 provincias, ministros influyentes del Gobierno aspiran a desbancar a igual número de sus colegas que pertenecen al sector de Fernández que buscan mantenerse en esos cargos.
Fruto de las desavenencias entre Fernández y Medina, el poderoso Comité Político que se reúne ordinariamente todos los lunes, tiene más de dos meses que no lo hace.
PRM
El PRM que es un desprendimiento del PRD, empieza la lucha por la nominación presidencial entre el ex presidente Hipólito Mejía y el licenciado Luis Abinader.
Se ha desplomado la tesis de algunos que sostenían que Mejía ganaba tiempo para levantarle la mano a Abinader.
Temprano, empezaron a reeditarse las acusaciones de su antiguo partido (PRD), cuando el sector de Abinader acusó al PLD de “inflar” las aspiraciones de Mejía. El mismo argumento utilizado por Vargas Maldonado, cuando perdió la nominación de Mejía en el PRD.
PRSC
En el reformismo, parecería que la candidatura presidencial la disputarán su presidente, ingeniero Federico Antún Batlle y el diputado del Distrito Nacional, Víctor Bisonó Haza (Ito).
UN APUNTE
Realidad o fantasma
Los primeros meses de este año se habrá de definir si la reelección es un recurso de funcionarios cercanos al Gobierno para evitar la soledad del mandatario en los 12 meses finales del traspaso de mando, o es una realidad de que sectores del PLD buscan modificar la Constitución para que el presidente Danilo Medina continúe por otro período.