Editorial

Prevenir

Prevenir

Como forma de prevenir el ingreso a territorio dominicano del ébola, el Ministerio de Salud ha dispuesto la notificación obligatoria de las personas que viajen o que regresen de países donde existe la transmisión local de ese virus que ha causado la muerte de más de tres mil personas en África.

Aunque la Organización Panamericana de la Salud aún no ha declarado alerta epidemiológica para las Américas, todas las naciones del continente aplican un programa sanitario que impida la propagación de esa enfermedad.

Salud Pública ha prometido dar seguimiento a todos los pasajeros nacionales o extranjeros que hayan pernoctado en naciones africanas afectadas por el ébola, por lo que líneas aéreas, Dirección de Migración o cualquier otra dependencia deben informar el ingreso de personas provenientes de esos países.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos ordenaron aislamiento obligatorio a más de cien personas que tuvieron algún contacto con un pasajero que al llegar de Liberia fue declarado contagiado por el virus, lo que ofrece una idea del cuadro gravoso que se presenta cuando no se aplica un protocolo preventivo en puertos y aeropuertos.

Alivia saber que las autoridades haitianas han aplicado restricciones a sus nacionales para viajar a países africanos afectados por la propagación del ébola, aunque se admite que tales medidas no ofrecen plena garantía de que serán cumplidas.

El pasajero contagiado de ébola no fue objeto de ningún abordaje sanitario a su arribo al aeropuerto de Dallas, Texas, por lo que las autoridades procuran aislar a todas las personas que viajaron en ese vuelo, así como a familiares y relacionados, un ejemplo de lo que ocurriría aquí si alguien ingresa con ese virus.

Se requiere que Salud Pública instale en la frontera unidades sanitarias especializadas en prevención y control de enfermedades infecto contagiosas para evitar que se reedite la emergencia epidemiológica que produjo el ingreso del cólera procedente de Haití.

Ninguna medida de prevención resulta ociosa para impedir que un virus letal que ha causado miles de muertes y diezmado la economía de varias naciones de África, ingrese a República Dominicana. Por lo que se requiere que lo dispuesto por Salud Publica sea acatado por toda la población.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación