Opinión Carta de los Lectores

Prevenir la violencia

Prevenir la violencia

Cartas

La sociedad dominicana tiene que rechazar la violencia, y levantar un lenguaje de paz. Hay excesivos hechos de sangre, que se convierten en un dolor de cabeza para todos los sectores.

Se tiene que preparar y fortalecer una agenda de paz y convivencia, de que entre todos los dominicanos se fomente el espíritu de solidaridad, y no tratar de terminar las diferencias con el uso de métodos violentos.

Hay que fortalecer la escuela y llevar el lenguaje de paz a los niños y adolescentes, que serán los adultos de mañana. Una buena iniciativa es la integración de la moral y cívica a los programas de enseñanza.
Desde la escuela debe florecer el lenguaje de paz. Enseñar desde la niñez que el respeto al derecho ajeno, es la paz. Hasta entre adolescentes escolares se han reportado hechos de violencia.

La sociedad es bombardeada por un lenguaje de violencia que se encuentra en las letras de las canciones, en las películas, las telenovelas y hasta el seguimiento de hechos noticiosos. Hay que aflojar la cuerda de la violencia para vivir en paz.

A los artistas, cantantes y compositores hay que hacerle un llamado para que mejoren las letras de sus canciones y dejen a un lado la violencia. Para conseguir seguidores no hay que demostrar ser un simpatizante de la iracundia.

Hay composiciones y ritmos musicales que ofrecen una visión distorsionada sobre las relaciones de pareja. Llevan el estribillo que ante el engaño, se impone la violencia, o que la mujer debe ser tratada como una mercancía. Se impone la cultura de la concertación y la tolerancia.

Si desde el hogar no se pueden manejar los desacuerdos, la sociedad estará perdida. El núcleo principal de la sociedad es la familia. Si hay división, donde debe florecer la unidad, estamos caminando por una senda de perdición.

Con una educación preventiva es posible rebajar el número de femenicidios y abandonar la cultura del machismo, que es contraria al diálogo civilizado y emprendedor. Pero esa prevención hay que tomarla con el rigor autoritario del respeto al derecho a la vida.

En este momento de violencia de la sociedad dominicana juegan un papel estelar para soluciones, las escuelas, la religión, sin importar creencias, los clubes culturales, y las juntas de vecinos. Siempre con el debido respeto y ecuanimidad, al momento de tratar diferencias.

Antes de que se produzca el hecho lamentable, se debe imponer la tolerancia, como camino único y efectivo de prevención de la violencia. Aboguemos por un lenguaje de paz.


Por: Manuel Hernández Villeta

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación