Opinión Editorial

Prevenir y castigar

Prevenir y castigar

El presidente Luis Abinader anunció ayer que el gobierno desplegará una campaña, denominada “Protegiendo lo nuestro”, en todas las instituciones públicas con el objetivo de instruir a funcionarios, empleados del Estado y a la ciudadanía a evitar la corrupción y reforzar la importancia de la ética y la transparencia.

La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, dijo que esa iniciativa incluirá un programa de educación «sistemática e inteligente” que permita a los servidores públicos comprender la importancia de cumplir con la normativa a partir de la prevención.

Toda acción del Gobierno o del Estado que procure prevenir o desalentar la comisión de prevaricación en la administración pública resultará siempre beneficiosa, por lo que la campaña “Protegiendo lo nuestro” se inscribe entre las medidas auspiciosas encaminadas a salvaguardar erario y patrimonio estatal.

Puedes leer: El presidente Abinader abordará una vez más la crisis de Haití en la ONU

Ocurre, sin embargo, que la corrupción se ha expandido por casi toda la anatomía de la administración pública, incluidas instituciones descentralizadas, por lo que a la par con ese programa de prevención se requiere una cruzada mayor que emprendan el Ministerio Público y Orden Judicial.

La doctora Ortiz Bosch dijo que esa campaña será llevada a todos los entes públicos con el apoyo de las comisiones de integridad y cumplimiento normativo, con el propósito de garantizar la observancia de las normas en la administración pública, pero siempre será necesario que los órganos externos de fiscalización mantengan los ojos bien abiertos.

Durante su comparecencia en la rueda de prensa La Semanal, el presidente Abinader anunció que los ciudadanos podrán realizar denuncias anónimas a través de un portal digital que estará conectado con la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), lo que podría convertirse en una herramienta eficaz.


El Gobierno tiene el compromiso de prevenir y evitar en los ámbitos públicos toda forma de irregularidades administrativas, pero cuando se trata de infracciones de tipo penal, corresponde al Ministerio Público actuar con debida diligencia a los fines de investigar, someter y reclamar en los tribunales sanciones aflictivas contra los corruptos.


Ha llegado el momento de enfrentar la corrupción con firmeza y voluntad política, sin aspavientos, ni circos mediáticos, ni Coliseo Romano, porque ese cáncer, que ha hecho metástasis en la estructura del Estado y de la sociedad, requiere ser extirpado de raíz. Es ahora o nunca.

El Nacional

Es la voz de los que no tienen voz y representa los intereses de aquellos que aportan y trabajan por edificar una gran nación