¿Qué Pasa?

Prim Pujals: “El Conjunto Quisqueya nació en Samaná”

Prim Pujals:  “El Conjunto Quisqueya nació en Samaná”

El Conjunto Quisqueya nació en Samaná y no en Puerto Rico cuando su desaparecido líder, Aneudy Díaz, era un mozalbete con grandes sueños.

La afirmación es del senador Prim Pujals quien, con voz entrecortada y a punto de llorar, anoche llenó de nostalgia Escenario 360 durante una rueda de prensa donde se ofrecieron detalles de la celebración de los 45 años de la popular agrupación merenguera.

Al agotar un turno, Pujals reveló detalles de su amistad con quien siempre fue considerado “el alma” de la orquesta que integran Javish Victoria, Adib Melgen, Chucky Acosta y Elías Santana.

“Yo pienso todos los días en Aneudy, porque éramos como siameses. El Conjunto Quisqueya no nació en Puerto Rico, nació una tarde en que, siendo unos muchachos, estábamos en un balneario y en una de tantas conversaciones Aneudy dijo ‘cuando yo sea grande voy a formar una orquesta, pero cuando me gradúe’, porque su mamá le dijo: ‘yo quiero que tú estudies’ y él siempre quiso complacerla”, recordó Pujals.
Con ésta y otras anécdotas los integrantes del Conjunto Quisqueya anunciaron la celebración de sus más de cuatro décadas en la música con un concierto en la Sala Carlos Piantini, del Teatro Nacional Eduardo Brito.

El 3 de noviembre, a las 8:30 de la noche, el espectáculo “Tamos’ de 45” repasará una trayectoria de éxitos, una tradición musical que hoy continúa llenando escenarios.

Bajo la producción general de Amable Valenzuela y producción artística de Camilo Then, el evento contará con invitados especiales y algunas sorpresas, informó Valenzuela.

“Es la primera vez que el grupo se presentará en el Teatro Nacional Eduardo Brito. Será un espectáculo que recorrerá un repertorio de éxitos como pocas agrupaciones pueden exhibir, tendremos invitados especiales y otras sorpresas”, reveló.

Como una historia musical que será enlazada por cada etapa del grupo musical hasta llegar al presente, define Then a “Tamos’ de 45”.
De su lado, Javish, Chucky, Adib y Elías resaltaron el talento de Aneudy, quien, aseguraron, será recordado a través de la magia del vídeo el 3 de noviembre.

La agrupación será dirigida por Chuky Acosta, quien ha preparado un repertorio de merengues navideños y de otras temporadas como María Cristina, Celos, Ay Lola, Mi piel, El nene se despertó, Felicítame, entre otros merengues.

EL DATO

Nuevo merengue

A la celebración se suma la grabación de un nuevo tema navideño titulado Sigue la tradición, interpretado por Chucky Acosta, que fue estrenado hace unos días.

“Este merengue se parece mucho a lo que hacíamos en los 70 y 80, con el mismo sabor que nos caracteriza y esperamos que a la gente le guste, porque lo hicimos con mucho entusiasmo”, dijo el director musical de El Conjunto Quisqueya.

UN APUNTE

Bulevar
Con motivo de la celebración de los 45 años de El Conjunto Quisqueya, el Senado de la República designó con el nombre de Aneudy Díaz el bulevar del Malecón de Samaná.

19_Q.